

modelo de docencia, investigación y asistencia
clínica, enfatizando en el modelo de
“Pediatría
clínica y social”
propuesto por el Dr. Arturo Baeza
Goñi, reconocido pediatra del Hospital Manuel
Arriarán, en donde se desempeñaría desde
1921
por
43
años. Se inició como médico residente,
culminando su labor como jefe de servicio de
Pediatría y Profesor Titular de la Universidad de
Chile (
1951
). En
1933
fue Presidente de la
Sociedad Chilena de Pediatría. Sus postulados
fueron el fiel reflejo de lo que se desarrollaría
en el CAIMI.
El Dr. Jorge Rosselot Vicuña (quien en conjunto
con el Dr. Arturo Baeza Goñi, fueron los impulsores
de la Pediatría con un claro enfoque social), ha
sido calificado como una de las mentes más
brillantes en el ámbito pediátrico chileno. Quizás
una de sus cualidades más destacadas fue unir la
rigurosidad académica con la práctica pediátrica,
elevando el nivel de la Atención Primaria. Ya
creado el
CAIMI
en
1957
, se convirtió en un
centro docente y asistencial interdisciplinario, en
que alumnos de pre y postgrado de las Escuelas
de Medicina, de Salud Pública, Enfermería,
Obstetricia, Servicio Social, Educación de
Párvulos y de la Cruz Roja Chilena, compartieron
experiencias en una Atención Primaria que
integraba a la salud de la madre y del niño, que
fue un ejemplo para LatinoAmérica. El Dr. Rosselot,
pasó a fines de la década de
1950
a formar parte,
como experto en Salud Pública, de organismos
internacionales, abandonando su querido hospital
Manuel Arriarán.
Tuve la oportunidad de conocer y hacer práctica
pediátrica en dicho centro con el Dr. Gilberto
Abukalil Handal como tutor, percibiendo una
gran mística y alto grado de compromiso por las
tareas que allí se realizaban y que probablemente
influyeron en mi vocación pediátrica. El Dr. Abukalil
Handal, terminada su beca de Pediatría en el
Hospital Manuel Arriarán y su estadía en Punta
Arenas como especialista, decidió partir a EE. UU.,
en donde ha sido un muy destacado pediatra,
experto en vacunas e infectología pediátrica.
Muchos estudiantes de pre y postgrado
participaron en el CAIMI en el control prenatal,
crecimiento y desarrollo del niño sano y enfermo,
conocieron la pediatría ambulatoria, vacunas e
inmunizaciones, alimentación y nutrición del niño
sano y enfermo.
En algún momento, coincidente con cambios en
los equipos y nuevas estrategias de salud, dicho
Centro dejó de funcionar.
El empuje propio del Dr. Meneghello se había
ido al Hospital Roberto del Río en
1964
, en
donde culminaría su exitosa carrera profesional y
académica logrando los mayores reconocimientos
4
julio
2017.
Volumen
16
-
N
°
68
Dr. Gilberto Abukalil Handal. Becado y docente del CAIMI
y actualmente en un alto cargo académico y asistencial
en EE. UU. En una grata y nostálgica visita a su recordado
Hospital Manuel Arriarán, realizada
50
años después, en
mayo del
2017
. Le acompaña la Dra. Sofía Aros A., actual
jefa de servicio.