

49
Matucana esquina Huérfanos
Hace ya algunos años que la inmigración haitiana fue discriminada en Estados Unidos porque
según ellos eran responsables de llevar personas que ejercían la prostitución, tenían enfermedad de
transmisión sexual y por lo mismo trataban de no tener contacto con ellos , esto implicaba limitarles
la posibilidad de trabajo, sin embargo los tiempos han cambiado, contamos con mayor educación y
nuestro país en algunamedida se ve beneficiado con la llegada de los inmigrantes, como históricamente
lo ha sido.
Por último si nosotros atendemos a una persona junto a un computador con “traductor” podemos
rápidamente tener una herramienta que nos permite comunicarnos con alguien de otro país, en
lo personal recuerdo haberlo usado con un pescador chino y se logró un entendimiento bastante
aceptable. Quizás podemos aprender algunas palabras básicas en creole o francés y estimular que los
inmigrantes aprendan rápidamente el idioma español a través de campañas con las municipalidades,
centros de salud y educación, como se hizo hace algún tiempo con la población mapuche que ha
llegado a Santiago.
Creo que los extranjeros que llegan a Chile lo hacen en busca de algo mejor de lo que han tenido
en todo orden de cosas en su país de origen, y que así como queremos que a los chilenos nos reciban
bien cuando migramos, ellos se merecen respeto y una salud adecuada para contribuir al desarrollo
de Chile.
Dr. Luis Suazo Muñoz