

7
Monografía: Rol de la indocianina en enfermedad de Vogt-Koyanagi-Harada
MONOGRAFÍA:
ROL DE LA INDOCIANINA EN ENFERMEDAD DE
VOGT-KOYANAGI-HARADA
Tomás Rojas V., Cristian Cumsille U., Edgardo Sanchez F.
La enfermedad de Vogt-Koyanagi-Harada
(VKH) corresponde a una uveítis granulomatosa
bilateral que afecta principalmente la
coroides y que invariablemente parte
en el estroma coroideo, conociéndose
como coroiditis estromal primaria.
1
El proceso inflamatorio puede ser silente,
no produciendo manifestaciones clínicas
detectables. Cuando la condición se vuelve
clínica, las manifestaciones más comunes se
presentan como panuveítis que compromete
principalmente el polo posterior, papilitis
y desprendimientos serosos de retina. La
enfermedad corresponde a una respuesta
autoinmune mediada por TH-1 que atacan
los melanocitos del estroma coroideo lo
que explicaría por qué esta enfermedad
compromete la coroides.
2,3
La reacción inflamatoria en el VKH puede
ser algunas veces subclínica, haciendo que
llegar al diagnóstico sea muy difícil cuando no
contamos con test suficientemente sensibles. La
mayoría de las veces la reacción inflamatoria
es hiperaguda, involucrando a la retina, nervio
óptico, vítreo y cámara anterior. Todas las
estructuras mencionadas se comprometen
secundariamente como resultado de la
inflamación coroidea. Los signos clásicos
de esta enfermedad responden a terapia
inmunosupresora, la cual generalmente
se inicia con corticoides en altas dosis.
4-6
Después de comenzarcon un tratamiento
agresivo, la enfermedad se logra controlar
en un lapso de 6 a 16 semanas, reduciendo
la necesidad de corticoides en un periodo
no menor a 8 meses según la literatura.
7,8
RESUMEN
Objetivo: Mediante una pequeña revisión explicar y destacar la importancia de la
angiografía con Indocianina en la enfermedad de Vogt-Koyanagi-Harada (VKH)
Método: Revisión de los principales artículos de series de casos, ensayos clínicos y
estudios en animales que se encuentren publicados en LILACS, EMBASE y Pubmed.
Conclusión: Mediante los hallazgos específicos aportados por la indocianina podemos
prevenir que patologías que pensamos están siendo tratadas en forma adecuada
progresen de manera sub clínica empeorando el pronóstico visual de nuestros pacientes