

Tomo VI Vol. III N˚1-2-3 · 2012 · Santiago - Chile
RESUMEN
La coexistencia de estas dos entidades es mucho más frecuente de lo que en
general se supone puesto que varios tipos de glaucoma son causados por patologías
vitreorretinales, se asocian a ellas o las generan. Para fines didácticos y mejor
comprensión se agrupan teniendo en cuenta la patología principal y su relación
con la enfermedad adicional.
GLAUCOMA POSTVITRECTOMIA:
FACTORES BIOQUÍMICOS INVOLUCRADOS
EN LA PATOGENIA
Dra. Andrea Mardones C.¹, Dr. Rodrigo Lacroix U.²
1. Médico residente, Servicio de Oftalmología, Hospital San Juan de Dios
2. Médico Oftalmólogo, Servicio de Oftalmología, Hospital San Juan de Dios
INTRODUCCIÓN
La coexistencia de estas dos entidades es
mucho mas frecuente de lo que en general se
supone puesto que varios tipos de glaucoma
son causados por patologías vitreorretinales,
se asocian a ellas o las generan.
Para fines didácticos y mejor comprensión
se agrupan teniendo en cuenta la patología
principal y su relación con la enfermedad
adicional. A continuación se enumeran las
patologías relacionadas al desarrollo de
glaucoma, y posteriormente se analizan
los factores bioquímicos involucrados en el
desarrollo de glaucoma después de realizada
la vitrectomía.
1.- Patología retinal que se asocia al glaucoma
a) Desprendimiento de retina con glaucoma
de ángulo abierto
b) Retinitis pigmentosa
2.-Glaucoma que genera patología retinal
a) Glaucoma de ángulo abierto y obstrucción
de la vena central de retina
b) Síndrome exfoliativo
c) Glaucoma de ángulo cerrado y obstrucción
de la vena central de la retina.
3.- Patología retinal que genera glaucoma
a) Síndrome de Schwartz-Matsuo
b) Nanoftalmos
c) Isquemia retinal- Glaucoma neovascular
d) Uveítis