

Anales Oftalmológicos
Tomo V Vol. IV N˚3 2008 Santiago - Chile
114
Duración: breve (30 min. a 4 horas)
Indicaciones: como una ayuda para practicar
refracción, en estos casos debe realizar
la retinoscopía 20 minutos después de la
primera instilación. No es el cicloplégico más
adecuado para la refracción en niños.
Contraindicaciones: Glaucoma de ángulo
cerrado.
CLORHIDRATO DE FENILEFRINA
Midriasis sin cicloplegia.
Acción máxima a los 30 minutos.
Duración: de 2 a 3 horas.
Preparados: Soluciones al 5 y 10%.
ESQUIASCOPÍA
Debemos considerar al momento de la
esquiascopía la exactitud de ésta, en
general:
En los ojos derechos se tiende a ser más
•
exacto que en los ojos izquierdos
El cilindro se detecta con mayor facilidad
•
que las esferas
Se subestima miopía
•
Se sobrestima hipermetropía
•
El rango de er ror promedio en
•
esquiascopista en operador entrenado
es de 0,5 dioptrías
FACTORES DE ERROR EN
ESQUIASCOPÍA
Las midriasis muy grande introduce reflejos
•
aberrantes en la periferia cristalineana,
por lo tanto uno no sabe bien si está
neutralizado o no, ojalá sea una midriasis
moderada.
Refractar el eje visual del niño que debe
•
mirar la luz y tapar el ojo contralateral,
de esa manera se está midiendo el
ojo que necesito, por esta razón la
autorefractometría no tiene mucha validez
en niños.
Distancia de trabajo en especial en los
•
niños moviéndose, se recomienda modificar
la potencia del lente de trabajo
Distancia al vértice sobre todo en
•
ametropías altas: afaquia en guaguas con
catarata congénita operada, que manejan
dioptrías muy altas 20- 25 D
DISMINUIR LOS FACTORES DE
ERROR
Usar montura de prueba y oclusor haciendo
•
mirar la luz
Niños pequeños sin montura utilizando el
•
lente de trabajo en la mano y ocluyendo
con la misma mano el ojo contralateral y
afirmar su cabeza
Si llora, esperar a que abra los ojos en
•
forma espontánea, generalmente entre
suspiros.
Vital ser rápido.
•
Infrecuentemente se debe inmovilizar.
•
Casi nunca se debe sedar o anestesiar:
•
se pierde el eje visual.
AUTORREFRACTÓMETRO
La g r an t en t ación e s e l us o de l
autorrefractómetro, el problema es que
sirve en los casos más fáciles:
- Útil en niños grandes
- En los niños que cooperan, en especial
en el eje del astigmatismo
- Generalmente se trata de niños más