

Anales Oftalmológicos
Tomo V Vol. IV N˚1 2008 Santiago - Chile
Se ha estudiado la resistencia de los priones
a desinfectantes utilizados comúnmente
en los establecimientos hospitalarios, así
como a los métodos de esterilización.
Se ha demostrado que los desinfectantes
que disminuyen efectivamente los niveles
de priones son el cloro > 1000 ppm, el
hidróxido de sodio > 1 N, el fenol > 0,9 %
y la guanidina tiocianato 4 M. Los métodos
de esterilización más efectivos serían el
autoclave a 134 º por 18 min, autoclave a
121 – 132º por 1 hora, hidróxido de sodio
0,09 N o 0,9 N por 2 horas + autoclave 121º
por 1 hora (Tabla 7).
No existe evidencia de la transmisión a nivel
ocupacional de CJD en los trabajadores de
la salud. El riesgo potencial más alto sería la
exposición con un tejido altamente infectante
por medio de una punción e inoculación
accidental. Habría un riesgo hipotético
además en salpicaduras.
Desinfectantes inefectivos
(< 3log10 reducción / hora)
Desinfectantes efectivos
(> 3log10 reducción / hora)
Alcohol 50 %
Amoníaco 1 M
Dióxido de cloro 50 ppm
Formaldehído 3,7 %
Glutaraldehido 5 %
Ácido hidroclórico 1 N
Peróxido de hidrógeno 3 %
Yodo 2 %
Ácido peracético
Fenol 0,6 %
Cloro > 1000 ppm.
Hidróxido de sodio > 1 N.
Fenol > 0,9 %.
Guanidina tiocianato 4 M.
Esterilización inefectiva
(< 3log10 reducción / hora)
Esterilización efectiva
(> 3log10 reducción / hora)
Esterilización convencional con vapor
(121º por 15 min).
Óxido de etileno por 1 hora.
Autoclave a 134 ºC por
18 min.
Autoclave a 121 – 132ºC por 1 hora.
Hidróxido de sodio 0,09 o 0,9 N por 2 horas
+ 121 ºC por 1 hora.
Tabla 7. Métodos de desinfección y esterilización efectivos y no efectivos en la reducción de los niveles de priones.