

255
5.- Curso virtual para el tratamiento de la adicción al tabaco. Argentina.
http://www.msal.gob.ar/tabaco/index.php/home/4-destacados-slide/314-continua-curso-virtual-para-el- tratamiento-de-la-adiccion-al-tabaco6.- Plataforma de Capacitación a Distancia del Programa SUMAR. Los cursos ofrecidos en esta plata-
forma son gratuitos, abiertos y auto gestionados. Argentina.
http://www.capacitacionsumar.msal.gov.ar/III.- Recursos para los pacientes
1.- Programa en línea para dejar de fumar .Universidad de California Libre de cigarro.
https://stopsmokingsf.org/en/pages/brief_description2.- Curso para dejar de fumar. Castelar.
https://es-la.facebook.com/Cursodejardefumar.Castelar20 recursos online para dejar de fumar por internet. Fundación del Corazón.
http://www.fundaciondelcorazon.com/corazon-facil/blog-impulso-vital/2008-20-recursosonline-para- dejar-d3.- Recursos gratuitos para dejar de fumar / Smokefree Español.
https://espanol.smokefree.gov/recursos-gratuitos4.- Guía para el paciente. “Se puede dejar de fumar. Claves para conseguirlo”. Comité Nacional para
la Prevención del Tabaquismo” España.
http://www.cnpt.es/listado-recursos.asp?id_categoria=305.- Recursos para ayudarlos a dejar de fumar / Dejar de fumar.
https://espanol.smokefree.gov/6.- Tabaquismo: Consejos para como dejar de fumar: Medline Plus.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001992.htm7.- Guía para dejar de fumar. Asociación Española Contra el Cáncer.
https://www.uclm.es/servicios/prevencion/actividades/Tabaco/guia_AECC.pdfIV.- Políticas sobre tabaquismo
1.- El Convenio Marco Para el Control del Tabaco: Mayo 2003.
http://www.who.int/gb/fctc/PDF/inb6/einb65.pdf2.- El Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco: Un instrumento jurídico al servicio de
la salud pública mundial. Rev. Chil. Enferm. Respir. v.19 n.3 2003.
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-734820030003000013.- Ministerio de Salud, Unidad de Tabaco.
4.- Revista SEPAR Prevención del Tabaquismo 18-2; Abril/Junio 2016.
https://issuu.com/separ/docs/prev_tab_18-25.- The Tobacco Atlas. Datos para Chile. 2015.
http://www.tobaccoatlas.org/country-data/chile6.- Alianza Mundial para el Convenio Marco.
http://www.fctc.org7.- Bloomberg Global Initiative to Reduce Tobacco Use. Fondos concursables para el control del Ta-
baco.
http://www.tobaccocontrolgrants.org/8.- Tabaquismo. La situación Latinoamericana. IECS, Instituto de efectividad clínica y sanitaria, 2014.
http://www.iecs.org.ar/tabaco/9.- Centro de Documentación Chile libre de Tabaco.
http://www.chilelibredetabaco.cl/centro-de-documentacion/Correspondencia a:
Dr. Manuel de La Prida.
Email: manueldelaprid
a@gmail.comAnexo 2. Recursos disponibles
Rev Chil Enferm Respir 2017; 33: 254-255