

72
panorama
bronquiectasias, farmacología de los bronco-
dilatadores y antiinflamatorios, educación de
técnica inhalatoria, rehabilitación respiratoria,
guías de práctica clínica, educación centrada
en los pacientes.
4. Laboratorio de Función Pulmonar: Espirome-
tría, prueba de provocación bronquial, prueba
de caminata de seis minutos, test cutáneos,
volúmenes pulmonares, DLCO, fuerza de los
músculos respiratorios, prueba de ejercicio
cardiopulmonar.
5. Misceláneos: Tabaquismo, cáncer pulmonar,
tos crónica, enfermedad pulmonar difusa,
enfermedades de la pleura, trastornos respira-
torios del sueño.
Los alumnos del Diplomado recibirán el Ma-
nual de Medicina Respiratoria Ambulatoria dise-
ñado por los docentes del Departamento, donde
se expondrán los temas actualizados de patología
respiratoria ambulatoria incluyendo las recomen-
daciones nacionales y extranjeras basadas en la
evidencia.
El link del diplomado es el siguiente:
http://www.educacioncontinua.uc.cl/28587-ficha-nuevo-diplomado-en-medicina-respiratoria-
ambulatoria-de-adultos
Agradeciendo su valiosa ayuda en la difusión
de este curso de educación continua en nuestra
comunidad académica, le saluda atentamente,
Dr. Fernando Saldías Peñafiel
Dpto. Enfermedades Respiratorias
P. Universidad Católica de Chile
Día Mundial de la Tuberculosis
Declaración del Foro de Sociedades
Respiratorias Internacionales-FIRS
24 de marzo, 2018
El Foro de Sociedades Respiratorias Interna-
cionales llama a los gobiernos a comprometerse
políticamente y tomar medidas para acabar con
la tuberculosis.
Ciudad del Cabo, Glenview, Lausana, México,
Nueva York, París, Tokio, 24 de marzo de 2018.
En el Día Mundial de la Tuberculosis, el Foro
de Sociedades Respiratorias Internacionales
(FIRS)
*
hace un llamado a la Asamblea General
de las Naciones Unidas para comprometerse con
los cambios urgentes necesarios para acabar con
la tuberculosis en su primera Reunión de Alto
Nivel (HLM) sobre TBC**.
FIRS insta a los gobiernos a garantizar que su
respuesta nacional a la TBC cuente con los fon-
dos adecuados y que se implementen los planes
nacionales. En particular, hacemos un llamado a
los gobiernos para que respalden una inversión
significativa para mejorar las opciones de pre-
vención, diagnóstico y tratamiento de la TBC, de
modo que la epidemia global de TBC se elimine
antes de la fecha límite para el fin de la tubercu-
losis en 2030.
La tuberculosis es prevenible y curable, sin
embargo, sigue siendo el asesino de enferme-
dades infecciosas más común del mundo. La
Organización Mundial de la Salud (OMS) estima
que hubo 10,4 millones de nuevos casos activos
de TBC en 2016, pero solo seis millones fueron
diagnosticados y notificados. Las infecciones
por tuberculosis resistente a los medicamentos
(DR-TB) fueron en aumento, lo que representa
600.000 de casos nuevos. Sin embargo, solo una
de cada cinco personas que necesitan tratamiento
para la DR-TB lo recibió. Y solo la mitad de los
que comenzaron el tratamiento de la DR-TB so-
brevivió a la enfermedad.
A pesar de la magnitud del problema, la tuber-
culosis sigue careciendo de financiación constan-
te. La OMS estima que los presupuestos de inves-
tigación y desarrollo (I + D) para la tuberculosis
actualmente tienen un déficit de financimiento
de US $ 1.200 millones por año. En un año que
verá la primera HLM de la ONU sobre TB, esta
brecha es insostenible y debe abordarse como una
cuestión de urgencia.
“La TBC es el asesino de enfermedades in-
fecciosas más común del mundo pero es iden-
tificable, tratable y prevenible; lo que falta es la
voluntad política de dedicar los recursos necesa-
rios para erradicarlo, de una vez por todas “, dijo
Dean E. Schraufnagel MD, Director Ejecutivo,
FIRS.
FIRS hace un llamado para que se adopten los
siguientes puntos en la HLM de la ONU sobre
TBC y se consagren en la declaración de esa
reunión, de modo que se acelere el progreso en la
lucha contra esta enfermedad mortal:
-
Inversión suficiente y sostenida para abordar
la brecha de financiamiento de TBC.
En 2016,
1,7 millones de personas perdieron la vida por
la tuberculosis, una enfermedad curable. El
presupuesto de I + D para TBC debe contem-
plar compromisos de inversión a largo plazo si
se van a desarrollar y desplegar nuevas herra-
mientas y vacunas esenciales para reemplazar
las versiones anticuadas. La OMS dice que
el cierre de la brecha de financiamiento de la
TBC requerirá más recursos de los presupues-
Rev Chil Enferm Respir 2018; 34: 70-73