

29
tución, uno se encuentra con una gran cantidad de
información narrada o escrita que puede ser fas-
cinante con historias y anécdotas encantadoras,
pero al contrastarlas e indagar más, uno cae en
cuenta que no toda ella puede ser completamente
cierta. Según el Dr. Comroe la situación que se
genera al solicitarle a alguno de los protagonistas
que relate como fue la historia que a él o a ella
le correspondió vivir se produce algo similar a la
interpretación del dúo “
I Remember It Well”
de la
película “Gigi” (1958) que no he podido resistir
la tentación de reproducir (la voz femenina está
escrita en cursivas):
“I can remember everything as if it were yesterday,
We met at 9 /
We met at 8
I was on time /
No, you were late
We dined with friends /
We dined alone
A tenor sang /
A baritone
The dazzling April moon /
There was none and the
month was June
Ah, yes… I remember it well”.
“Puedo recordarlo todo como si fuera ayer,
Nos juntamos a las 9 /
Nos juntamos a las 8
Llegué a tiempo /
No, llegaste tarde
Cenamos con amigos /
Cenamos solos
Cantó un tenor /
un barítono
La brillante luna de Abril /
No había luna y el
mes era Junio
Ah, sí… lo recuerdo bien”
Considerando lo expuesto, he redoblado mis
esfuerzos para que este texto estuviese en lo po-
sible ajustado a los hechos acaecidos en el trans-
curso de 87 años de historia societaria.
Sobre el nombre de la Sociedad y de las
revistas nacionales de la especialidad
Los diversos nombres que ha adoptado la
Sociedad Médica que ha agrupado desde 1930
a los especialistas dedicados a las enfermedades
respiratorias en Chile, dan cuenta del desarrollo
y de la evolución de nuestra especialidad en
Chile (Tabla 1). De una especialidad dedicada
a la tuberculosis que tenía una alta letalidad,
con el advenimiento de la quimioterapia anti-
tuberculosa evolucionó hacia la neumotisiología
que incluía a otras enfermedades pulmonares no
tuberculosas integrándose a la Medicina Interna.
Ulteriormente el creciente e incesante desarrollo
de la cirugía torácica y de los métodos de explo-
ración funcional e imagenológicos unidos a los
portentosos avances terapéuticos dieron lugar a
un cultivo más integral y eficaz de la especia-
lidad que también se incorporó en la pediatría
generando lo que conocemos desde 1988 con el
nombre de Sociedad Chilena de Enfermedades
Respiratorias
1-5
.
Las revistas nacionales dedicadas a las enfer-
medades respiratorias representan también un fiel
reflejo de la evolución que ha experimentado la
especialidad en nuestro país. Constituye también
un hecho notable que a lo largo de sus 87 años de
existencia la especialidad dedicada al estudio de
las enfermedades respiratorias haya contado casi
permanentemente con al menos una revista na-
cional dedicada a estas enfermedades
6
(Figura 1).
La “Revista Aparato Respiratorio y Tubercu-
losis” fue la primera en ser publicada, le siguió el
“Boletín del Hospital Sanatorio El Peral”. Estas
dos publicaciones se fusionaron en 1958 dando
origen a la revista “Enfermedades del Tórax y
Tuberculosis.”
Entre 1969 y 1988 circularon el “Boletín
Chileno de Neumotisiología” y las secciones
‘Neumotisiología’ de la Revista Médica de Chile
y ‘Notas Respiratorias’ del Boletín del Hospital
San Juan de Dios. Entre 1979 y 1987 se publicó
el “Acta Médica FAB” (FAB: Fundación Asma
Bronquial). Entre 1985 y 1990 se publicó la
revista Enfermedades Respiratorias y Cirugía
Torácica que desde 1985 adoptó su nombre actual
Revista Chilena de Enfermedades Respiratorias y
que desde el año 2002 está indexada en SciELO
(
Scientific Library on line)
.
Nacimiento de la especialidad como
Tisiología
Se podría decir que la “cuna” de nuestra es-
pecialidad fue el hospital San José, fundado en
Santiago en 1872. Desde 1929 fue destinado a
los enfermos con tuberculosis albergando los
primeros servicios hospitalarios dedicados espe-
cialmente a esta enfermedad, dirigidos por los
Tabla 1. Nombres de la Sociedad en sus 87 años
de existencia
• 1930: Sociedad Chilena de Tisiología
• 1951: Sociedad Chilena de Tisiología y Enfermeda-
des Broncopulmonares
• 1956: Sociedad Chilena de Enfermedades del Tórax
y Tuberculosis
• 1988: Sociedad Chilena de Enfermedades Respira-
torias
Reflexiones sobre el nacimiento y desarrollo de la neumología en chile
Rev Chil Enferm Respir 2018; 34: 28-47