

Neumol Pediatr 2016; 11 (1): 49 - 52
C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl
49
Índice de aclaramiento pulmonar en pediatría
INTRODUCCIÓN
En la edad pediátrica ciertas enfermedades
respiratorias presentan compromiso funcional en forma
precoz, incluso previo a la aparición de sintomatología y de la
alteración en pruebas tradicionales de función pulmonar como
la espirometria.
De las enfermedades que presentan compromiso de
las vías aéreas periféricas en etapas tempranas , destacan la
fibrosis quística (FQ), bronquiolitis obliterante y asma (1). El
índice de aclaramiento pulmonar (LCI) es un método muy útil
para cuantificar la inhomogeneidad de la ventilación presente
en las vías aéreas periféricas, especialmente después de la
octava generación bronquial (2). En los pacientes con FQ la
inhomogeneidad de la ventilación en esta zona se asocia a
inflamación y cambios estructurales y se presentan en forma
precoz.
Otro escenario en el cual es útil el índice de
aclaramiento pulmonar son las enfermedades que presentan
compromiso focal en etapas precoces, y en las cuales las
pruebas globales de función pulmonar como la espirometría, y
específicamente el volumen espirado al primer segundo (VEF1)
pueden no ser lo suficientemente sensibles para detectarlo,
como también es el caso de la FQ.
ÍNDICE DE ACLARAMIENTO PULMONAR EN PEDIATRÍA
LUNG CLEARANCE INDEX
Dra. María Ester Pizarro G.
1
, Dr. Félix Ratjen
2
1. Pediatra Especialista en Enfermedades Respiratorias. Instructor Adjunto Facultad de Medicina.
Pontificia Universidad Católica de Chile.
2. Pediatra Especialista en Enfermedades Respiratorias. Profesor Titular de Pediatría y Jefe Unidad Respiratorio Infantil Hospital for
Sick Children. Investigador principal en Fisiología y Medicina Experimental Research Institute.
Correspondencia:
Dra. María Ester Pizarro
Pontificia Universidad Católica
Lira 85 piso 5, Santiago Chile.
Correo electrónico:
mepizarr@med.puc.clLUNG CLEARANCE INDEX
The rate of lung clearance is a measure of the ventilation inhomogeneity determined during multiple breath
washout (MBW). Higher values of lung clearance index (LCI) indicate greater ventilation inhomogeneity. The test is performed
during tidal breathing, needs little cooperation and coordination, and can be done in all age groups. Different tracer gases
can be used; the most common are gas nitrogen as resident gas and sulfohexafluoride (SF6) as an exogenous gas.
LCI has been used in various pediatric diseases, such as asthma, bronchopulmonary dysplasia and especially in
patients with cystic fibrosis (CF), where high LCI values had been a more sensitive tool that spirometry to detect the early
disease and bronchiectasis. It has also been used to monitor the progression of early lung disease, since the value of LCI in
preschoolers predicted FEV1 in children of school age. Finally, in patients older than 6 years LCI has proven to be a useful
tool to assess response to interventions in patients with normal lung function test.
In conclusion the use of LCI is very promising in CF patients with early stages of the disease, and in the clinical
monitoring of patients with CF. Its role in other respiratory diseases such as asthma, is still to be determined.
Keywords: lung clearance index, cystic fibrosis, multiple breath washout, ventilatory inhomogeneity
RESUMEN
El índice de aclaramiento de pulmón (LCI) es una medida de la falta de homogeneidad de ventilación determinado
durante el lavado pulmonar de múltiples respiraciones (MBW). Los valores más altos de LCI indican mayor inhomogeneidad
de ventilación. La prueba se realiza durante respiración corriente y necesita poca cooperación y coordinación, por lo que
se puede realizar en todos los grupos de edad. Pueden utilizarse diferentes gases trazadores; los más comunes son el
nitrógeno como gas residente y sulfohexafluoride (SF6) como gas exógeno.
LCI ha sido utilizado en diferentes enfermedades en pediatría, tales como asma, displasia broncopulmonar y
especialmente fibrosis quística (FQ). En esta última los valores elevados de LCI son una herramienta más sensible que
la espirometría para la detección de la enfermedad pulmonar precoz y bronquiectasias. También ha sido utilizado para
monitorizar la progresión de la enfermedad pulmonar, ya que el valor de LCI en los niños en edad preescolar predice el
VEF1 en edad escolar. Finalmente en pacientes mayores de 6 años LCI ha demostrado ser una herramienta útil para evaluar
la respuesta a intervenciones en pacientes con función pulmonar normal.
En conclusión el uso de LCI es muy prometedor en pacientes con FQ en etapa precoz de la enfermedad, su rol
en el monitoreo clínico de los pacientes con FQ. En otras enfermedades de las vías respiratorias, como el asma, esto aún
está por definirse.
Palabras clave: índice aclaramiento pulmonar, fibrosis quística, lavado nitrógeno
SERIES FUNCIÓN PULMONAR