

562
Factores adicionales:
Obstrucción de vía aérea superior, persistencia de la respuesta fetal a
la hipoxia, cercanía entre los niveles eupneicos y apneicos de CO
2
.
Prevalencia:
< de 31 semanas: 50-80%; > de 32 semanas: 22-45%; 34-35 semanas: 7-17%.
Bradicardia:
Disminución de la frecuencia cardíaca bajo 30 lpm de la frecuencia promedio.
Saturación mínima > 80% o desaturación máxima no menor a 85% por más de 5 segundos.
Se ha relacionado con retinopatía del prematuro y menor outcome neurológico. El uso de
ventilación mecánica se ha relacionado con displasia broncopulmonar (DBP).
Condiciones que pueden perpetuar la apnea del prematuro:
Infecciones, anemia, en-
terocolitis necrosante, hipoglicemia, magnesio y otras enfermedades metabólicas. Síndrome de
distrés respiratorio, reflujo gastroesofágico. Enfermedades neurológicas, anomalías craneofaciales,
genopatías.
Tratamiento:
Ventilación mecánica-CPAP.
Farmacológico:
Cafeína: Tratamiento de elección. Carga: 20-40 mg/kg ev en 30 min. Man-
tención: 5-10 mg/kg/dosis ev o vo. Se ha relacionado con mejoría del outcome neurológico y
disminuye la DBP.
Teofilina: Carga: 6-8 mg/kg. Mantención: 1-3 mg/kg/dosis cada 6 a 8 horas ev.
Doxapram: Se usa de 3
era
línea. No ha demostrado ventaja sobre las anteriores.
Suspender a las 36 semanas y dejar en observación durante 7 días.
ALTE
(apparent life threatening event)
Episodio aterrador para el observador que se caracteriza por la combinación de:
- Apnea (central, ocasionalmente obstructiva).
- Cambio de color (usualmente cianótico o pálido).
- Cambios en el tono muscular (frecuentemente hipotonía).
- Atragantamiento o arcadas.
- Necesita de una estimulación vigorosa o reanimación boca a boca.
- No representa un diagnóstico específico sino la descripción de un evento.
Representa: 1% de consulta SUI. 2% de hospitalizados.
Criterios de hospitalización:
Empleo de RCP o estimulación vigorosa. Antecedente de pre-
maturez. Menos de 43 semanas de EGC. Menor de 2 meses. Recurrencia. Hermano fallecido por
muerte súbita. Condición patológica asociada. Sospecha de maltrato infantil. Factores de riesgo
social
BRUE
(brief resolved unexplained event)
Episodio que ocurre en el menor de 1 año y se caracteriza por la combinación de:
- Respiración ausente, disminuida o irregular.
- Cambio de color (usualmente cianótico o pálido).
- Cambios en el tono muscular (frecuentemente hipotonía).
- Disminución en el nivel de conciencia.
No tiene causa asociada.
Clasifica alto y bajo riesgo; los pacientes de bajo riesgo son mayores de 60 días, RNPT mayores
de 32 semanas o postérmino menores de 45 semanas, sin eventos previos, menor a 1 minuto de
duración, sin necesidad de RCP e historia o examen físico normal.
Flujograma está publicado por la Academia Americana de Pediatría (AAP) para los pacientes de
bajo riesgo: Se debería educar a los padres en el concepto de BRUE y enseñar RCP básica. También
se podría, si existe el recurso, tomar examen de IFD para
bordetella pertussis
y ECG, y hacer una
monitorización breve con oximetría de pulso. No se debería hospitalizar, ni realizar otro tipo de
exámenes, ni recomendar uso de monitor.
Síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL)
Muerte inesperada de un lactante menor de 1 año de causa inexplicable, después de una in-
vestigación que incluye: Autopsia, examen del lugar de fallecimiento y revisión de la historia clínica.