Previous Page  37 / 778 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 37 / 778 Next Page
Page Background

35

Servicio de Pediatría. Organización General

Francisco Barrera Q, Víctor Concha O.

El proceso de Reforma de Salud en marcha en Chile, propende a la transformación

progresiva y gradual de los servicios clínicos en nuestro país en los así denominados Centros de

Responsabilidad, con el propósito final de transformarlos en Centros de Costo insertos en

establecimientos hospitalarios administrativamente autogestionados.

El Servicio Clínico o Centro de Responsabilidad Pediatría del Hospital Clínico San Borja

Arriarán, está inserto dentro del Servicio de Salud Metropolitano Central, uno de los seis Servicios de

Salud con que cuenta la Región Metropolitana. Su población total corresponde a 1.165.177

habitantes. Se propende a que la atención pediátrica se extienda al menos hasta los 18 años de edad,

incluso 20 años. Ellos residen en las comunas de Santiago, Maipú (805.503 habitantes), Cerrillos,

Estación Central y un sector de la comuna de Pedro Aguirre Cerda. Debe atender además por

derivación a aquellos pacientes provenientes de la Región de Los Lagos; Región de Los Ríos; de

Aysén y Región de Magallanes. Dichas regiones derivan habitualmente pacientes de alta complejidad

diagnóstica y terapéutica. Se agrega a lo anterior la existencia de al menos tres Centros de Referencia

Nacional (Neurología Infantil, Columna y Quemados), que le añade mayor complejidad aún.

El Servicio Clínico dispone de una planta física definida para atender a un máximo de 95

niños hospitalizados, excepto en la contingencia de invierno (de abril a agosto), que llega a 160

camas, dado el incremento estacional de las enfermedades respiratorias agudas. El promedio de

egresos anuales alcanza a 4.200 niños. Debe agregarse a ello los ingresos de los otros servicios

que atienden la población infantil (Unidad de Tratamiento Intensivo, Neuropsiquiatría, Cirugía-

Quemados y Cirugía Plástica-Ortopedia), considerando estos servicios la cantidad de egresos

supera los 6.000 al año.

El Hospital Clínico San Borja Arriarán cuenta además con los servicios pediátricos de:

Neonatología (integrado en el CR de la Mujer), Urgencia infantil, Quirúrgico infantil (Cirugía

infantil, Quemados y Cirugía plástica, Ortopedia-Traumatología), Tratamiento intensivo, y

Neuropsiquiatría infantil. Las especialidades derivadas incluyen: Endocrinología y Genética,

Enfermedades respiratorias, Nefrología, Gastroenterología, Nutrición, Ginecología y Adoles-

cencia, Infectología, Inmunología, Reumatología, Cardiología, Hemato Oncología y Medicina

alternativa.

En 1990 el Servicio de Pediatría del Hospital Clínico San Borja Arriarán, se constituye en

el primer Centro hospitalario del país que integra a la madre, padre y/o tutor a participar en la

atención del niño durante su hospitalización, inicialmente en su rol afectivo, confort y

cuidados básicos. Con posterioridad y en forma paulatina se capacita para el autocuidado

posalta, reconociendo una importante labor de enfermería y otros profesionales de colabora-

ción médica. Este proceso paulatino de integración ha permitido el desarrollo de técnicas,

cuidados y procedimientos ambulatorios de complejidad creciente como: oxigenoterapia

ambulatoria, manejo de ostomías, nutrición enteral y parenteral domiciliaria, asistencia

ventilatoria no invasiva e invasiva, fototerapia permanente.

A partir del año 1997, considerando la evolución de la medicina pediátrica en nuestro país,

los nuevos desafíos a la práctica pediátrica tradicional hacia una atención integral,

personalizada y en estrecha colaboración con los padres, familia e incluso la comunidad,

reconociendo el bienestar psíquico y emocional como recurso y objetivo terapéutico, el

servicio de pediatría del HCSBA desarrolló un cambio organizacional clínico. Dicho cambio