

HIPERTENSIÓN / 2016 / VOL. 21
63
Comentarios sobre el concepto de EAAR significativa
La presencia de una EAAR no es sinónimo de HTA renovascular (HTA RV) ni tampoco
necesariamente la causa del deterioro de la función renal, concepto llamado nefropatía isquémica.
La diferenciación entre HTA esencial e HTA RV en presencia de una EAAR, constituye en la actualidad
uno de los principales dilemas clínicos. Más aún, considerando la alta prevalencia de EAAR, entre
un 20 a 50%, en estudios angiográficos efectuados por causas extrarrenales en pacientes con
diagnóstico de aterosclerosis de otros territorios
26
.
La HTA RV se define como aquella elevación de la PA producida por una estenosis
hemodinámicamente significativa de una o ambas arterias renales. Su fisiopatología se ha vinculado
a la activación del SRAA. La EAAR para desencadenar los mecanismos que elevan la PA a los
niveles que se suelen observar en los casos de HTA RV, debe causar una reducción significativa
del flujo sanguíneo. Para que se produzca una reducción del flujo sanguíneo renal o elevación de
la PA sistémica, se necesita una estenosis mayor de un 70 % del diámetro arterial (Figura 3)
29
.
Así entonces es fundamental precisar con certeza el grado de estenosis previo a cualquier
intrevención, ya que no toda estenosis causa activación del SRAA o hipoperfusión renal.
En esta área se han realizado esfuerzos muy significativos para mejorar la precisión
diagnóstica sobre el grado de obstrucción que ocasiona cambios en la secreción de renina, tales
como la medicion de renina en venas renales concomitante a la medición de gradientes entre la
aorta y arteria renal, que aún no han sido utilizados en los ECR. De Bruyne y col. demostraron que
una gradiente de presión entre la arteria renal y aorta menor de 0.9 ocasiona un aumento en la
secreción de renina, y estos pacientes presentaban una EAAR
≥
65% (Figura 4)
30
.
Relación entre grado de la EAR e HTA
Figura Nº 3