Previous Page  16 / 88 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 16 / 88 Next Page
Page Background

HIPERTENSIÓN / 2016 / VOL. 21

16

Este procedimiento ha sido validado como una intervención efectiva y segura para mejorar la presión

arterial y la función renal en estenosis significativas (

70%). Es frecuente que sea necesario repetir

la APTL durante el seguimiento de estos pacientes

16

. Las complicaciones agudas potenciales e

importantes incluyen la disección, perforación y obstrucción de la arteria intervenida.

Si la estenosis es solo de la arteria renal principal y su longitud no es superior a los 10 mm, el

éxito de la APTL en curar y/o mejorar la HTA varía entre un 60 y 80 % en diferentes publicaciones

16

.

El uso de “Stent” o endoprótesis vascular en niños es inhabitual; a veces se ha utilizado

para tratar las disecciones post-angioplastía o estenosis severas fibrosas que no responden a la

dilatación. Éste también se puede estenosar y obstruir por hiperplasia neo-intimal.

La cirugía se recomienda en aquellos niños en que la terapia médica y la APTL no han

podido controlar la HTA, pudiendo realizarse una revascularización, auto-trasplante y en ocasiones,

nefrectomía.

A) Reconstrucción de AngioTAC

(MIP) que muestra dos arterias

renales a izquierda, la superior

presenta una estenosis en su

rama segmentaria craneal.

B) Balón de angioplastía dilatando

la estenosis arterial.

C) Resultado angiográfico al

término del procedimiento.

Figura Nº 4

a

c

b