Anales Oftalmológicos

5 Editorial Investigar para responder a las necesidades de nuestros pacientes, es lamejor manera de aportar al saber más allá de nuestras fronteras. Repetir lo que ya se ha informado en la academia internacional, salvo situaciones especiales (vg, ser parte de un estudio multicéntrico de carácter internacional) no necesariamente enriquecerá el conocimiento. Será aconsejable investigar para responder a preguntas de nuestros sistemas de salud, (es lo que se debe, aunque no siempre el aporte sea considerado). Sumar, no restar: buscar las mejores opciones multicéntricas, en la medida de lo posible, sin alejarse de su aplicación local, en nuestro caso. Aprovechar la investigación como una instancia docente y de extensión: los tres roles de las U: docencia, investigación, extensión, al interactuar, viven una constante retroalimentación enriquecedora. Privilegiar, en el caso del médico asistencial, la investigación clínica, así como, por otro lado, saber realizar alianzas generosas con nuestros biólogos, histólogos, ingenieros , etc, cuando lamateria a investigar sea propia de sus disciplinas, más que a la disciplinamédico asistencial. Ellos nos necesitan para diseñar y realizar mejor su propia investigación, pero se realiza con propósitos que les son propios y debemos saber respetarlo. Naturalmente, lo básico es que en nuestra investigación, el beneficio de pacientes y alumnos, no entre en conflicto de interés, y si es tal, sea al menos informado con transparencia. No olvidar que la ciencia y la investigación que de ella deriva, tiene su agenda propia, va por rieles propios, en constante interacción con los fines clínicos, asistenciales y de la enseñanza. Requiere autonomía en su procesos, así como ser un aporte a las necesidades. Ni los estudios pseudocientíficos, cargados de conflictos de interés, ni la investigación, que no hace dialogar el laboratorio con el mundo llano, son las mejores propuestas: son mejorables en su intención y metodología. Es simple: el Norte es el paciente. Dr. Marcelo Unda Ch.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1