

7
Atención en policlínico de choque: experiencia en el Hospital San Juan de Dios
ATENCIÓN EN POLICLÍNICO DE CHOQUE:
EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL
SAN JUAN DE DIOS
Constanza Pérez S.
1
, Daniel García A.
3
, Alvaro Lara D.
2
, Tomas Rojas V.
4
,
Cristian Cumsille U.
4
, Esteban Nauto B.
3
, Sofia Vasquez H.
2
,
Sergio Ardiles C.
1
, Daniel Muñoz S.
5
INTRODUCCIÓN
La Región Metropolitana se compone de cinco
servicios de salud, cada cual con diversos hospitales
asignados para la atención sectorizada de pacientes.
El Hospital San Juan de Dios se encuentra ubicado
en la comuna de Santiago, es parte del Servicio de
Salud Metropolitano Occidente, se considera un
hospital de nivel terciario con un CDT asociado, a
cargo de la atención de pacientes provenientes de
las comunas urbanas de Lo Prado, Quinta Normal,
Renca, Cerro Navia y Pudahuel. Y de las comunas
rurales de Melipilla, Alhúe, Curacaví, Maria Pinto,
San Pedro, Isla de Maipo, El Monte, Padre Hurtado,
Peñaflor y Talagante. Entrega atención de urgencia
y de especialidades a una población aproximada de
1.200.000 habitantes.
1
El Servicio de Oftalmología del Hospital San Juan
de Dios, además de las atenciones de especialidad,
procedimientos y cirugías, ha conformado un
policlínico de choque, (definido por el Ministerio de
Salud en un manual dirigido al Servicio de Salud
de Pelarco, como la consulta espontánea, que
requiere una atención médica oportuna, inmediata
o prioritaria)
2
. Este atiende a pacientes derivados
de otros establecimientos o que soliciten atención
de forma espontánea, por alguna patología aguda
que requiera atención oftalmológica a la brevedad.
Los pacientes deben inscribirse, con un total de 8
cupos por día, los cuales se amplían según criterio
médico, presión intraocular del paciente, diagnóstico
de derivación que requiera atención enmenos de 24
hrs, entre otros.
Este policlínico especial de atención fue implementado
ya que un gran número de atenciones que acuden
a servicios de urgencia primarios, son debido
a causa oftalmológica, y estos pacientes, de no
RESUMEN
Objetivos: caracterizar las consultas de policlínico de choque del Hospital San
Juan de Dios, entre el 26 de Octubre y el 30 de Noviembre del año 2015.
Materiales y Métodos: Estudio descriptivo prospectivo, realizado durante cinco
semanas, entre el 26 de Octubre y el 30 de Noviembre del año 2015. Los datos fueron
analizados con los programas computacionales Excel® y STATA®. Análisis bivariado
con prueba de Fisher y Wilcoxon, tomando como significativo un valor p menor a 0,05.
Resultados: n de 178 pacientes, un 42,7% hombres y 57% mujeres, edad promedio
fue de 48.4 años, en un rango de 0 a 89 años. 91,23% pertenecían a FONASA.
Consultaban de forma espontánea 32,76%. El tiempo de evolución promedio fue
de 53.41 días y el 65% de las consultas derivadas fueron evaluadas en menos de
48 hrs. El 61.54 % de las consultas fue catalogada como atingente, y al comparar
la atingencia v/s la derivación, destacó que las consultas de pacientes derivados
fueron más atingentes con una diferencia estadísticamente significativa.
Conclusiones: Esta herramienta permitió evaluar de una manera subjetiva
(determinada por criterio clínico) la atingencia de las atenciones, dando
como resultado que la mayoría sí corresponderían a un servicio de urgencia
oftalmológica, sin embargo destaca que un 38% de las consultas no lo fueron.
1- Residente primer año de Oftalmología, Universidad de Chile, Hospital San Juan de Dios. | 2- Residente segundo año de Oftalmología, Universidad
de Chile, Hospital San Juan de Dios. | 3- Residente tercer año de Oftalmología, Universidad de Chile, Hospital San Juan de Dios. | 4- Médico
Oftalmólogo del Hospital San Juan de Dios. | 5- Residente primer año de Otorrinolaringología, Universidad de Chile, Hospital San Juan de Dios.