

1.
Álvaro Bengoa González, Esperanza Gutiérrez Díaz,
Eugenio Pérez Blázquez.
Atlas Urgencias en Oftalmología. Vol. I.
2.
Fundación Revista Medicina (buenos Aires) 1994;4 (54)
3.
Huerva V, Canto LM, Blas JM, Castillo JM, Palomar A:
Retinopatía de la pancreatitis aguda. St Ophthal 1995;
15: 393-397
4.
Wells AD, McDonnell PJ, Burnand: Purtscher’s
retinopathy in acute pancreatitis. Br J Surg 1990; 77:
820.
5.
Sergio Valverde Almohalla. Retina y Vítreo. 2008 –
2009. 105 – 109.
6.
Ashish Agrawal, MS(Ophth), MRCOphth, FRCSEd,
and Martin Andrew McKibbin, FRCOphth. Purtscher’s
and Purtscher-like Retinopathies: A Review. Surv
Ophthalmol 2006;51 (2)
7.
Heinrich M, Holak Salzgitter, Sophie Holak. Prognostic
Factors for Visual Outcome in Purtscher Retinopathy.
Surv Ophthalmol 2007; 52 (1)
8.
Ashish Agrawal, Martin Mckibbin. Purtcher s
retinopathy: epidemiology, clinical features and
outcome. Br J Ophthalmol
2007; 91: 1456-1459
9.
Faisal Haq, MD, Thasarat S. Vajaranant, MD,
Janet P. Szlyk, PhD, and Jose S. Pulido, MS, MD.
Sequential Multifocal Electroretinogram Findings in
a Case of Purtscher-like Retinopathy. AMERICAN
JOURNAL OF OPHTHALMOLOGY 2002; 1(134)
BIBLIOGRAFÍA
69
Retinopatía de Purtscher
secundaria o bien por fenómenos de
leucoembolización.
No obstante, aunque las hipótesis basadas en
los émbolos leucocitarios parecen explicar
la mayoría de los casos de retinopatía de
Purtscher, factores como el daño endotelial,
fuerzas hidrostáticas y fenómenos de vasculitis
con trombosis intravascular, deben de jugar
un papel importante en la patogenia de la
misma.
En este caso no existían antecedentes de
enfermedades comúnmente asociadas a la
retinopatía de Purtscher (trauma, pancreatitis
o enfermedad autoinmune). La insuficiencia
renal crónica no se ha relacionado con
enfermedad vaso oclusiva tromboembólica;
por el contrario, la uremia no tratada se
ha asociado con fenómenos de diátesis
hemorrágica y disfunción plaquetaria.
Se sabe que la exposición del plasma a la
membrana de hemodiálisis puede activar
el complemento y originar la formación de
agregados leucocitarios.
El hecho de que este paciente, en hemo-
diálisis desde hacía 7 años, comenzara con
sintomatología ocular 48 horas después de ser
sometida a trasplante renal, nos hace pensar
en el trasplante como factor desencadenante
de la alteración retiniana, bien a través de
un mecanismo inmune no determinado, bien
debido a microémbolos grasos producidos en
la manipulación quirúrgica o incluso debido
a la formación de émbolos de esteroides tras
el inicio del tratamiento inmunosupresor.
Finalmente se concluyó que el trasplante renal,
por mecanismos no bien aclarados dada la
ausencia de comunicaciones similares en la
bibliografía, puede condicionar la aparición
de una retinopatía de Purtscher