

penetrante fue la lesión más frecuentemente
encontrada en ambos grupos seguido por la
perforación ocular y la ruptura o estallido.
La primera indicación de VPP en ambos
grupos fue el diagnóstico de cuerpo extraño
intra-ocular (CEIO) seguido por DR, sin
encontrarse diferencias significativas entre
ambos grupos.
El grupo tratado presentó un menor número
de pacientes en el rango de visión > a 20/40
(p < 0.01), sin embargo, no hubo diferencias en
ambos grupos en el resto de las categorías ni
en el resultado visual (Tabla 2). Un 55.2% del
total de pacientes del grupo tratado requirió
una segunda o más VPP, siendo la presencia
de DR y/o proliferación vítreo-retinal (PVR)
la primera causa de indicación. Treinta y
tres ojos del grupo control (24.6%; p < 0.05)
requirieron dos o más VPP, siendo en este
caso extracción de silicona emulsificada (ES)
la primera indicación (Tabla 3). No hubo
diferencias en ambos grupos de pacientes
en cuanto al desarrollo de DR subsecuente
(p > 0.05). Un 48.3% de los ojos del grupo
tratado presentó un resultado anatómico
exitoso, en comparación con un 76% de
los ojos del grupo control (p < 0.05). Las
principales complicaciones observadas en
ambos grupos fueron la presencia de DR,
PVR, Hipertensión ocular (HTO) y Membrana
epi-retinal (MER; Tabla 4).
Tabla 2.
No hay diferencias en el resultado visual post-VPP entre ambos grupos.
* p < 0,001; el grupo control presenta significativamente más ojos en rango de AV final
sobre 20/40. No hay diferencias significativas en el resto de los rangos de AV final.
Banda
Control
P value
AV final
≥
20/40
0 (0%)
18 (13.4%)
0.00 *
20/200 – 20/50
8 (27.6%)
30 (22.4%)
0.56
CD 10 (34.5%)
38 (28.4%)
0.65
PL - MM 9 (31%)
22 (16.4%)
0.09
0
1 (3.5%)
15 (11.2%)
0.13
NC
1 (3.5%)
11 (8.2%)
0.31
Resultado Mejor
15 (51.7%)
74 (55.2%)
0.73
Igual
10 (34.5%)
35 (26.1%)
0.37
Peor
3 (10.3%)
14 (10.5%)
0.99
Anales Oftalmológicos
Tomo V Vol. IV N˚2 2008 Santiago - Chile