

330
• La Sociedad Chilena de Enfermedades
Respiratorias representada por el presidente
Dr. Francisco Arancibia, junto a otras orga-
nizaciones de la sociedad civil, sociedades
médicas e instituciones académicas asistieron
al palacio de la Moneda para la entrega de una
carta a la Presidenta Dra. Michelle Bachelet,
en donde se le solicitó poner ‘suma urgencia’
a la tramitación del proyecto de Ley de Taba-
co.
• El 2 de junio de 2016
se realizó en el Institu-
to Nacional del Tórax un Mini simposio de
Inmunoterapia Oncológica, sus expositores
fueron los Dres. Francisco Orlandi, Pablo
Rodríguez, Cristina Fernández y María Paz
Saavedra.
Semana de la EPOC
• El 7 de junio de 2016, se realizó en el Hospital
Padre Hurtado, la conferencia: “EPOC, algo
más que broncodiladores”. Sus expositores
fueron los Dres. Karen Czischke, Fernando
Descalzi, Marcela Gómez, Daniel Sanhueza,
y Jacqueline Trench.
Semana de Infecciones Respiratorias
• El 14 de junio de 2016, se realizó en el Hos-
pital Clínico de la Universidad de la Chile, la
conferencia Neumonía recurrente pronunciada
por el Dr. Mauricio Ruíz.
Semana del Asma Adulto
• El 17 de junio de 2016, se realizó en el Institu-
to Nacional del Tórax, las conferencias “Más
de la mitad de los adultos asmáticos presen-
tan limitaciones evitables, a pesar del acceso
garantizado a tratamiento” coordinadas por el
Dr. Ricardo Sepúlveda.
• 28 de junio de 2016, se realizó en el Hospital
Clínico La Florida, la conferencia “Nuevas
terapias en asma bronquial” pronunciada por
la Dra. Sandra Zapata.
Año 2017
• 36
as
Jornadas de Otoño:
“Infecciones respira-
torias agudas en niños y adultos”, realizadas
los días 7 y 8 de abril 2017, en el Centro de
Conferencias Rosa Agustina de Olmué, V
Región. Las Jornadas fueron coordinadas por
los Drs. Mauricio Ruiz y Carlos Ubilla.
Mes del Pulmón 2017
El 31 de mayo se conmemoró el “Día mundial
sin tabaco”, en una ceremonia en la Facultad de
Medicina de la Pontificia Universidad Católica de
Chile, las autoridades educacionales declararon a
ese recinto libre de humo de tabaco. Más tarde,
la SER realizó espirometrías y entregó folletos
para dejar de fumar a los alumnos de esa casa de
estudio.
También en el mes del pulmón se realizaron
las 25
as
Jornadas de Invierno con el tema “En-
fermedades respiratorias en los extremos de la
vida”, en el Hotel Intercontinental, Santiago, el
16 y 17 de junio de 2017. Estas jornadas fueron
coordinadas por los Drs. Raúl Corrales y Ricardo
Sepúlveda.
•
4
as
Jornadas de Primavera “Alergia e In-
munología respiratorias.
Se efectuaron en
el Hotel Intercontinental, Santiago, el 29 de
septiembre de 2017. Las coordinadoras de
estas jornadas fueron las Dras. María Evelyn
Chala y Rosa María Feijoó.
• 1
er
Curso de Actualizaciones en Enfermedades
Respiratorias del Norte, realizado los días 20
y 21 de octubre de 2017, en la Facultad de
Medicina de la Universidad de Antofagasta,
Antofagasta. Este curso fue coordinado por
los Drs. Eduardo Vergara, Hernán Cabello,
Francisco Arancibia, Alcides Zambrano, y
Marcia Aguirre.
•
4
°
Simposio Día mundial de la EPOC
. Se
realizó el 23 de noviembre de 2017, en el Ins-
tituto Nacional del Tórax, coordinado por los
Drs. Mauricio Jalón y Francisco Arancibia.
También hemos incorporado recientemente un
curso
E-Learning
de rehabilitación respiratoria
en niños y adultos, dirigido por las Dras. Claudia
Astudillo y Laura Mendoza, que ha sido exitoso.
Durante el año 2017 se realizó un nuevo curso
B-Learning
: “Espirometria niños y adultos”, di-
rigido por la Dra. Patricia Schönffeldt.
Filiales
Hemos constatado en terreno, los renovados
ánimos de las Filiales, lideradas por sus presiden-
tes Dres. Mirtha Reyes de la V Región, Hernán
Sotomayor (2016) y Renato Colima (2017) de la
VIII Región, y Nelson Toro de la Filial Sur en
cuanto a organizar y participar en jornadas, cur-
sos, cursos pre-congreso, trabajos de investiga-
ción, semana del pulmón y también con opinión
en la prensa local, convocando a un importante
número de profesionales en esas reuniones y
también a la autoridad local.
Durante el período 2016-2017 se han reali-
SOCIEDAD CHILENA DE ENFERMEDADES RESPIRATORIA
Rev Chil Enferm Respir 2017; 33: 329-335