

320
SECCIÓN TUBERCULOSIS
Victorino Farga C.
La tuberculosis en Chile: situación
epidemiológica y avances del Programa
Nacional de Control y Eliminación 2017
Tania Herrera M.*
Epidemiological and operational situation of tuberculosis in Chile
Tuberculosis TB continues to be one of the most important public health problems worldwide. The
“End TB Strategy” developed by the World Health Organization seeks to end the global epidemic by
2035, for which countries must strengthen their national programs. Chile currently has an incidence
of tuberculosis of 14 per 100,000 inhabitants, with a slowing in the decrease of the incidence rate for
the last 10 years. This article presents the epidemiological and operational situation of tuberculosis
in Chile, highlighting as a major problem the delay in the diagnosis of cases, and describes the main
measures taken to improve this situation.
Key words:
Tuberculosis; incidence; public health; epidemics; Chile; World Health Organization.
Resumen
La tuberculosis continúa siendo uno de los problemas de salud pública más importantes a nivel
mundial. La estrategia “Fin a la tuberculosis” desarrollada por la Organización Mundial de la Salud
busca acabar con la epidemia mundial para el año 2035, para lo cual los países deben fortalecer sus
programas nacionales. Actualmente Chile presenta una incidencia de tuberculosis de 14 por 100.000
habitantes, con un enlentecimiento de la velocidad de disminución desde hace al menos 10 años. En
el presente artículo se da cuenta de la situación epidemiológica y operacional de la tuberculosis en
Chile, destacando como mayor problema el diagnóstico tardío de los casos, y se describen cuáles son
las principales medidas que se han tomado para mejorar esta situación.
Palabras clave:
Tuberculosis; incidencia; salud pública; epidemia; Chile; Organización Mundial
de la Salud.
* Directora del Programa de Control y Eliminación de la Tuberculosis. Ministerio de Salud. Chile.
Rev Chil Enferm Respir 2017; 33: 320-324
La tuberculosis continúa siendo un gran pro-
blema de salud pública a nivel mundial. El año
2015 la Organización Mundial de la Salud in-
formó que se produjeron 10,4 millones de casos
con 1,8 millones de muertes, convirtiendo a esta
enfermedad en la principal causa de muerte por
una enfermedad infecciosa en el mundo
1
.
La Asamblea Mundial de la Salud adoptó en
2014 la estrategia “Fin a la tuberculosis”, la cual
busca acabar con la epidemia mundial para el
año 2035, reduciendo el número de muertes en
un 95% y la tasa de incidencia en un 90%
2
. Sin
duda es una meta ambiciosa, especialmente con-
siderando que implica una reducción mundial de
la incidencia de la enfermedad de 10% por año,
cuando la disminución actual sólo alcanza el 2%
anual, y que se espera disponer de herramientas
tecnológicas adicionales, incluida una vacuna,
sólo a contar del año 2025
3
.
En la región de Las Américas la incidencia de
tuberculosis para el 2016 fue de 27,1 por 100.000
habitantes, pero existen diferencias importantes
entre los distintos países. Brasil, Perú y México
superan los 25.000 casos estimados para ese año
y Perú, Bolivia y Haití presentan tasa de inci-
dencia por sobre 100 por 100.000 habitantes
4
.