

238
En el programa científico esta participación se
reflejó en una comunicación oral de investigación
a cargo de Dra. Patricia Díaz y dos comunica-
ciones en modalidad de poster con discusión de
la Dra. Gisella Borzone, y del Dr. Gino Fuentes,
ganador de un premio de la SER que le permitió
asistir a este congreso.
Nuestro stand, ubicado en un muy buen lugar,
al ingreso del “village”, en segundo lugar al
lado del stand de la SEPAR, fue constantemente
visitado por colegas de otros países, y lo más im-
portante, fue un punto de encuentro de nuestros
socios. Tuvimos alrededor de 40 visitas diarias,
que recibieron un CD explicativo de nuestra
sociedad con imágenes de Chile y, los de habla
hispana, un ejemplar de la Revista Chilena de
Enfermedades Respiratorias, acompañados de
objetos con el símbolo de la SER. Los colegas
de países que más nos visitaron fueron Argenti-
na, Brasil, Ecuador, España y menos frecuentes
Francia, Canadá, Polonia e Irak.
La Dra. Patricia Díaz, que inicia su período
como delegada ante la ERS, reforzó lazos co-
municacionales con su actual directiva y obtuvo
mayor información sobre la relación de la ERS
con las diferentes sociedades en convenio, entre
ellas la SER.
Por su parte, el Dr. Mario Calvo, en su calidad
de Presidente de la SER, se reunió con el Presi-
dente y la Vice-Presidenta (que asume como Presi-
denta en Octubre 2014) de la Asociación Argenti-
na de Medicina Respiratoria tendiente a establecer
un Convenio de colaboración; con el Presidente
de la ALAT, Dr. Alejandro Casas, con quien se
conversó sobre la organización del Congreso de
la ALAT, que se realizará en Santiago de Chile el
año 2016 y entregó el saludo oficial al Presidente
de la ERS, cuando nos visitó en nuestro stand.
Actividades de las Comisiones
Comisión Científica
Comisión coordinada por la Dra. Patricia Díaz
A. e integrada por los Drs. Carlos Casar, Manuel
Oyarzún, Gonzalo Valdivia, y María Teresa Vi-
cencio. Este comité se reúne una vez al mes en la
sede de la sociedad.
Para el Congreso anual 2014 se recibieron 77
resúmenes de comunicaciones libres, seis de los
cuales fueron recibidos en la modalidad in exten-
so para postular a los premios SER 2014, de los
cuales dos de ellos fueron galardonados:
Premio SER- ERS 2015
“Seguimiento de lactantes hospitalizados por
bronquiolitis por VRS y Rinovirus. Evolución,
respuesta inflamatoria y marcadores de atopia”
de los Drs. Guillermo Zepeda F., Patricia Díaz
A., Ricardo Pinto M., Aldo Gaggero B. y Paola
Uasapud E.
Premio SER Rama 2015
“Rehabilitación respiratoria en pacientes EPOC:
Experiencia in Primary Care” de los Klgos. Alex
Campos, Osvaldo Cabrera y Dr. Francisco Aran-
cibia.
El comité científico apoyó directamente a los
coordinadores de los eventos que la sociedad ha
organizado durante el año 2014 (Jornadas de Oto-
ño, Jornadas de Invierno, Jornadas de Primavera,
Congreso) con el propósito de lograr un programa
científico de gran nivel.
Comisión Función Pulmonar Adultos
Es coordinado por el Dr. Iván Caviedes y ha
realizado las siguientes actividades:
Se efectuaron tres reuniones de la Comisión
durante este año:
1. En las Jornadas de Otoño.
2. En la Sociedad Médica y
3. Durante el reciente Congreso en Valdivia.
En las mencionadas reuniones participaron los
Drs. Gisella Borzone, Mónica Gutiérrez, Patricia
Schönffeldt, Claudia Cartagena, Manuel Oyar-
zún, Juan Céspedes e Iván Caviedes.
Se completaron tres proyectos en el año 2014:
1. La publicación de las Ecuaciones de Referen-
cia de la Dra. Mónica Gutiérrez en la Revista
Médica de Chile.
2. La comparación de sus valores de referencia
con los valores que se utilizan en otros centros,
(que se concretó en el reciente Congreso)
3. La publicación de la “Estandarización de la
prueba de capacidad de difusión de monóxido
de carbono” en la revista Chilena de Enferme-
dades Respiratorias 2014, 30 (3):145-55. Este
último proyecto tenía un retraso mayor a dos
años, logrando finalmente ser completado.
En relación al año 2015 se tiene proyectado in-
formar al Ministerio de Salud para que considere
adoptar las nuevas tablas de referencia espiromé-
trica de la Dra. Mónica Gutiérrez C. y generar
recomendaciones de los requisitos de soporte
que deben tener los equipos de función pulmonar.
Comisión Revisora de Cuentas
Coordinada por el Dr. Sergio Bello y consti-
tuida por los Drs. Maria Teresa Vicencio y Carlos
Ubilla.
Cuentaanual del Directorio de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias
Rev Chil Enf Respir 2014; 30: 235-243