

57
diferido confirma infarto pulmonar en secuestro
extralobar. El control clínico y radiográfico en
el postoperatorio inmediato y mediato fue satis-
factorio.
Discusión
El SP es una malformación congénita rara,
dentro de la cual el SIL representa el 75 a 90% de
todos los casos
1
. El SIL generalmente se presenta
en la adolescencia, mientras que el SEL lo hace
en edades más tempranas. En este caso clínico,
el paciente tenía un SEL de presentación tardía,
siendo absolutamente asintomático previamente
en su vida.
La mayoría de los SP ocurren en los lóbulos
inferiores, aunque pueden ocurrir en todo el
tórax, el SEL incluso puede presentarse en loca-
lización subdiafragmática y es más frecuente en
hemitórax izquierdo
3,6,7
.
En el SEL la irrigación proviene de la aorta
torácica, y el drenaje venoso es anómalo hacia la
aurícula derecha, vena cava o ácigos. De ambos
tipos de secuestros, el SEL tiene mayor asocia-
ción a otras anomalías congénitas. En una serie
de 28 pacientes de distintas edades, se encontró
un 43% de malformaciones asociadas en SEL y
un 17% en SIL
1,5
. Dentro de estas se incluyen
hernia diafragmática, defectos cardíacos, malfor-
maciones arterio-venosas, hipoplasia pulmonar,
duplicación colónica, entre otras
3,5,8
.
La presentación clínica es variable, dependien-
do del tipo de SP, tamaño y ubicación. En muchos
secuestros se hace un diagnóstico prenatal con
el uso del ultrasonido de rutina. Los síntomas
que se pueden encontrar son distrés respiratorio,
neumonía recurrente, infecciones repetidas y en
casos raros, falla cardíaca. Pacientes de mayor
edad pueden presentarse con hemoptisis y dolor
torácico
5,9,10
. La complicación más frecuente es la
infección pulmonar, otras más raras son la falla
cardíaca
11
y el hemotórax masivo
12,13
.
Dentro del estudio con imágenes, la radiogra-
fía de tórax puede mostrar una masa densa en la
cavidad torácica o en el parénquima pulmonar,
también puede encontrarse áreas quísticas y de-
rrame pleural. La TAC y, aún más, la Angio-TAC,
es un examen esencial para definir las caracte-
rísticas del secuestro y planificar su resolución
quirúrgica. Esta muestra los hallazgos mencio-
nados, además de demostrar la arteria sistémica
aberrante, el drenaje venoso, y el parénquima
involucrado, siendo el examen diagnóstico de
elección
14
.
El tratamiento en los pacientes sintomáticos
consiste en la resección quirúrgica, siendo más
simple en el caso de SEL ya que la lesión tiene su
propia pleura. En ambos tipos hay que identificar
y ligar el pedículo vascular
5
. En los casos asinto-
máticos, el manejo es controversial.
El caso clínico presentado representa una for-
ma poco común de presentación de SEL, tanto
por su localización en hemitórax derecho como
por la edad de presentación de los síntomas;
existiendo escasos reportes en la literatura de
infartos de SEL presentados con dolor torácico
y hemotórax, en pacientes mayores de 30 años
5
.
Conclusiones
El SP es una rara malformación congénita del
tracto respiratorio inferior, que consiste en una
masa no funcionante con irrigación sistémica y
que no se comunica al árbol traqueobronquial. Si
bien su presentación generalmente es en etapas
tempranas de la vida, existen casos reportados
en la adultez donde puede presentarse en forma
aguda y con síntomas atípicos como dolor torá-
cico y hemotórax. El estudio acabado de causas
atípicas de estas manifestaciones y el reconoci-
miento del SP, permiten el manejo adecuado de
estos pacientes.
Bibliografía
1.- VAN RAEMDONCK D, DE BOECK K, DEVLIEGER
H, DEMEDTS M, MOERMAN P, COOSEMANS W.
et al. Pulmonary sequestration: a comparison between
pediatric and adult patients. Eur J Cardiothorac Surg
2001; 19: 388-95.
2.- ODEV K, GULER I, ALTINOK T, PEKCAN S, BA-
TUR A, OZBINER H. Cystic and cavitary lung lesions
in children: radiologic findings with pathologic correla-
tion. Journal of Clinical Imaging Science 2013; 3: 60.
doi: 10.4103/2156-7514.124087.
3.- ACHIRON R, HEGESH J, YAGEL S. Fetal lung le-
sions: a spectrum of disease. New classification based
on pathogenesis, two-dimensional and color Doppler
ultrasound. Ultrasound Obstet Gynecol 2004; 24: 107-
14.
4.- LANDING BH, DIXON LG. Congenital malformations
and genetic disorders of the respiratory tract (larynx,
trachea, bronchi, and lungs). Am Rev Respir Dis 1979;
120: 151-85.
5.- PINTO FILHO DR, AVINO AJ, BRANDÃO SL.
Extralobar pulmonary sequestration with hemothorax
secondary to pulmonary infarction. J Bras Pneumol
2009; 35: 99-102.
6.- SHANTI CM, KLEIN MD. Cystic lung disease. Semin
Pediatr Surg 2008; 17: 2.
Rev Chil Enferm Respir 2018; 34: 55-58
Dolor torácico y hemotórax. presentación atípica de secuestro pulmonar