

643
Poliartritis con factor reumatoideo (-)
Artritis que afecta a cinco o más articulaciones durante los primeros seis meses de la enfer-
medad. La prueba de FR es negativa. Se caracteriza por compromiso temprano, frecuentemente
asimétrico, de pequeñas y grandes articulaciones. Esta forma de presentación probablemente
representa más de una enfermedad y puede ser la expresión temprana de una espondiloartropatía
o una artropatía psoriática.
Oligoartritis
Artritis que afecta de una a cuatro articulaciones durante los primeros seis meses de la en-
fermedad.
Se reconocen dos subcategorías: a) Persistente: que afecta a
≤
cuatro articulaciones a través
del curso de la enfermedad; b) Extendida: afecta a > cuatro articulaciones después de los primeros
seis meses de la enfermedad.
Predomina en niñas y generalmente se inicia antes de los seis años. El 70%-80% tienen anti-
cuerpos antinucleares AAN (+). Los reactantes de fase aguda se encuentran normales o levemente
aumentados. Marcadores genéticos frecuentes son DR B1*0801; DR5, DR8, DR11; DQA1; DP2;
HLA-A2. El compromiso extraarticular está dado por riesgo alto de iridociclitis o uveítis anterior
crónica (no granulomatosa, asintomática) con frecuencia 20%-30%. Las articulaciones más afecta-
das: rodilla (80%), tobillo, muñeca. Hasta el 50% de los casos evoluciona a forma extendida en los
tres a cuatro primeros años. Son predictores para curso extendido el compromiso de articulaciones
de extremidades superiores y una VHS elevada.
Artritis asociada a entesitis (espondiloartropatías)
Artritis y entesitis combinada, artritis o entesitis con dos o más de los siguientes síntomas:
- Presencia o historia de sensibilidad en las articulaciones sacroilíacas y/o dolor lumbosacro
inflamatorio.
- Presencia de HLA-B27.
- Aparición de artritis en varones de más de seis años.
- Uveítis aguda (sintomática) anterior.
- Historial de espondilitis anquilosante relacionada con entesitis, sacroileitis con enfermedad
intestinal inflamatoria, artritis reactiva, o uveítis aguda anterior en parientes de primer grado.
Afecta predominantemente a articulaciones del esqueleto axial, aunque también puede
presentarse compromiso periférico, sobre todo en edad prepuberal. Factor de mal pronóstico
es la evidencia de daño radiográfico articular (erosiones y/o disminución de espacio articular). El
compromiso radiológico es tardío. Por esta razón, muchas veces se hace referencia a la espon-
diloartropatía juvenil como una forma indiferenciada de espondiloartropatía que tiene un riesgo
potencial de evolucionar como una espondilitis anquilosante.
Artritis psoriática
Artritis y psoriasis combinada o artritis y por lo menos dos de los siguientes signos:
- Dactilitis.
- Pits de uñas u onicolisis.
- Psoriasis en parientes de primer grado.
Constituye el subtipo de AIJ asociada a psoriasis. Sin embargo, es frecuente que la artritis
anteceda a la psoriasis por varios años o existan otras características clínicas que contribuyan al
diagnóstico aparte de las placas psoriáticas en piel (dactilitis, “pitting” ungueal, historia familiar
de psoriasis).
AIJ sistémica
La AIJ sistémica se define por la presencia de artritis en una o más articulaciones con, o prece-
dida por, fiebre de por lo menos dos semanas de duración. La fiebre puede ser diaria (cotidiana)
por tres días a lo menos, y acompañada de uno o más de los siguientes síntomas: