15 Melanocitoma del nervio óptico. A propósito de un caso MELANOCITOMA DEL NERVIO ÓPTICO. A PROPÓSITO DE UN CASO Gustavo Ramón Aguilera P. 1, Sandra Yusima Estrabao R.2, Ania Leyva M.3 INTRODUCCIÓN El melanocitoma del nervio óptico es un tumor primario, raro, benigno y considerado como una forma especial de nevus uveal. Se describe como una lesión estacionaria altamente pigmentada de color negro azabache que puede aparecer en cualquier lugar donde haya melanocitos uveales, tales como coroides, cuerpo ciliar, iris, conjuntiva o esclera, aunque habitualmente se localiza en el disco óptico a expensas del crecimiento demelanocitos ectópicos. 1 El términomelanocitoma del disco óptico fue acuñado por Zimmerman en 1962 por la similitud de células encontradas en él con las demelanosis ocular. Este autor lo describió como un hamartoma y por sus características anatomopatológicas estableció su naturalezabenigna.2 En1964 Cogan lodenominanevus magnocelular haciendo alusión al gran tamaño de sus células.3 Actualmente J. Shields y colaboradores han propuesto la denominación nevusmagnocelular hiperpigmentado del disco óptico por considerarla más acorde a la naturaleza del tumor.4 La edadmedia de diagnóstico es de 50 años, afectando por igual ahombres ymujeres, y ensimilar proporcióna ojoderechoo izquierdo. Esmás frecuenteen razanegra y en población de pigmentación oscura al contrario que el melanoma de coroides, y excepcionalmente es bilateral.1,2 CASO CLÍNICO Pacientemasculino, 24 años, antecedentes generales de buena salud y antecedentes oftalmológicos de esotropia congénita. Acude para corrección quirúrgica de su estrabismo y se le realiza en la consulta un examen oftalmológico previo. RESUMEN Caso Clínico: Paciente masculino de 24 años con antecedentes de esotropia congénita que acudió a consulta para tratamiento quirúrgico del estrabismo. El examen oftalmológico reveló un defecto pupilar aferente relativo leve y una lesión elevada oscura en sector nasal de la cabeza del nervio óptico del ojo derecho. Los métodos complementarios neuroftalmológicos demostraron un melanocitoma del nervio óptico con un componente compresivo por el crecimiento tumoral. Discusión: El melanocitoma de la cabeza del nervio óptico es un tumor benigno estacionario con escaso poder de crecimiento y conmuy bajo riesgo demalignización. La tomografía de coherencia óptica y la angiografía muestran el patrón vascular intratumoral heterogéneo y desorganizado. La complicación más frecuente es la compresión tumoral de las fibras del nervio óptico. El tratamiento va desde una conducta expectante hasta la enucleación en los casos dónde quede demostrado un crecimiento tumoral progresivo o su malignización secundaria. Palabras claves: Melanocitoma, nervio óptico, tomografía de coherencia óptica. 1.- Máster en Ciencias en Educación Médica. Especialista en Segundo Grado en Oftalmología y Primer grado en Medicina General Integral. Profesor Auxiliar e Investigador Agregado. Centro Oftalmológico de Holguín, Cuba. 2.- Máster en Ciencias en Educación Médica. Especialista en Segundo Grado en Oftalmología y Primer grado en Medicina General Integral. Profesor Auxiliar. Centro Oftalmológico de Holguín, Cuba. Centro Oftalmológico de Holguín, Cuba. 3.- Especialista en Primer Grado en Oftalmología y Medicina General Integral, Profesor Asistente e Investigador Agregado. Policlínico Antonio Maceo, Holguín, Cuba.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1