

Anales Oftalmológicos
1. Sífilis: perspectivas terapéuticas actuales. AN.MED.
INTERNA (Madrid)Vol. 19, N.º 2, pp. 89-95, 2002
Rev. Chil. Infect. 2010; 27 (6): 525-532
2. Experiencia Clínica Sífilis ocular: Presentación de
diez casos y revisión de la literatura Rev. Chil. Infect.
2010; 27 (6): 525-532
3. Neuritis óptica luética en pacientes no VIH: Revisión
a propósito de 2 casos HSJD Rev. Chil. Neuro-
Psiquiat. 2010; 48 (1): 38-43
4. DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO DE LA SÍFILIS
*Antonio Fuertes Servicio de Microbiología. Hospital
Doce de Octubre. Madrid
Tomo VI Vol. II N˚1-2-3 · 2011 · Santiago - Chile
neurosífilis, con dosis de Penicilina sódica
(bencilpenicilina) 18 a 24 millones/ u al día
intravenosa, por un período de 10 a 14 días,
debido a la lenta velocidad de multiplicación
del organismo treponema, seguido de 3
dosis semanales (consecutivas) de Penicilina
Benzatina 2.4 mill/u intramuscular
1
. Si hay
alergia a penicilina el CDC recomienda
confirmarla mediante prueba cutánea,
desensibilizar y tratar, incluidas embarazadas
1
.
También se puede usar Ceftriaxona 2 gr iv
día por 10 a 21 días, sin olvidar la reacción
cruzada 10%.
Otros esquemas en estudio incluyen
Minociclina en dosis de 100 mg 2 veces al
día vía oral durante 14 días al mes, durante
9 meses con negativización del test VDRL
en LCR a los 6 meses. Azitromicina 1gr por
1 día luego 500 mg por 10 días o Tetraciclina
500 mg vo, 4 veces al día, 2 a 4 semanas o
doxiciclina en dosis de 100 mg vo, 2 veces
al día por 2 a 4 semanas para sífilis primaria
o secundaria.
El tratamiento actualmente recomendado
para la sífilis primaria, secundaria y latente
temprana en personas VIH positivas es
el mismo que en pacientes sin VIH. El
tratamiento de neurosífilis en pacientes VIH es
el mismo que en pacientes seronegativos con
neurosífilis. También se recomienda añadir a
estos regímenes el tratamiento convencional
de la sífilis latente tardía con 3 dosis de
2,4 millones de unidades de penicilina G
benzatina intramuscular semanales.
1
Finalmente se debe considerar la posibilidad
de sífilis
2
como causa de inflamación ocular si
hay compromiso del segmento posterior del
ojo, Infección VIH, uveitis con características
inusuales o si la inflamación es severa o
bilateral, escleritis con uveítis concomitante,
uveitis con granulomas iridianos, uveitis con
retinitis, mala respuesta inicial a tratamiento
(corticoides), estudio inicial de todo paciente
que presenta una neuritis óptica, evaluación
de rutina en el Hospital San Juan de Dios
3
y en pacientes con lesiones cutáneas e
inflamación ocular.
BIBLIOGRAFÍA