REVISTA CHILENA DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

167 Análisis estadístico Se usó el paquete estadístico SPSS 21 para Windows y los resultados se expresan como promedio ± DS. Las variables continuas fueron comparadas mediante la prueba t de Student y las categóricas con test de chi cuadrado o de Fis- her cuando fue apropiado. Un valor bilateral de p < 0,05 se consideró significativo. Resultados En el período descrito, se diagnosticaron en el SSDR 298 casos de TBC de los cuales 64% (192/298) fueron pesquisados en el HPM. Se incluyeron en el estudio 180 pacientes que demandaron atención y/u hospitalización en el HPM. En la Tabla 1 se pueden apreciar las ca- racterísticas de este grupo. Hubo confirmación del diagnóstico en el 97% de los pacientes y 94% fueron pacientes nuevos. La edad media ± DS fue de 44 ± 19 años (5 meses-90 años), > 65 años el 17% (31/180), sexo masculino 62% (111/180). El 4% fueron < 15 años. Se objetivó la previsión en 169 casos y correspondió en 67% (113/169) a Fonasa A o B, sin previsión 5%, Isapre 6%. La distribución por año se mantuvo homogénea, fluctuando entre un 18% en el año 2011 y un 23% en el año 2013. El 48% había consultado una o más veces por síntomas atribuibles a la TBC. Un 60% provenía de una comuna o localidad diferente a Puerto Montt, siendo de sector rural 31 pacientes (19%). En el 29% de los casos se pudo obtener el dato de su ocupación, destacando las labores manuales como las agrícolas y ganaderas, y de la construc- ción. Sólo hubo un extranjero. Otras variables socio-demográficas pueden verse en la Tabla 1. Hubo 21 (12%) casos con co-infección VIH- TBC y 18 (10%) con Diabetes mellitus y el resto de comorbilidades pueden verse en la Tabla 1. En la Tabla 2 se describen los factores de riesgo, donde destaca un 17% con alcoholismo, un 25% de población tabáquica y un 13% con algún tipo de inmunosupresión. El diagnóstico se hizo en 64% de los pacientes mediante método bacteriológico (100 por baci- loscopía y 14 por cultivo). Del resto, 40 casos (22%) se diagnosticaron por biopsia, 12 (7%) por ADA y 7 (4%) por RT-PCR. La principal ubica- ción de la TBC fue pulmonar seguido de la pleu- ral y ganglionar lo que puede verse en la Tabla 3. La TBC miliar se presenta en forma separada. En cuanto a los parámetros clínicos en el grupo de TBC pleural y/o pulmonar (128 casos), 95% de ellos presentaban síntomas respiratorios, Tabla 1. Características socio-demográficas en 180 pacientes con Tuberculosis diagnosticados en el Hospital Puerto Montt, Chile. Años 2011-2015 Variable % (n) Sexo masculino 62 (111) Edad media ± DS (rango) 44 ± 19 (5 m-90 a) Edad > 65 años 17 (31) Edad < 15 años 5 (4) Hospitalizados 70 (126/180) Hospitalización prolongada (≥ 20 días) 30 (34/113) FONASAA o B 67 (113/169) Sin previsión 4 (7/169) TBC confirmada 97 (174/180) Caso nuevo 94 (169) Contacto TBC 12 (9) Personal de salud 3 (5) Ruralidad 19 (31) Sin escolaridad 7 (12) Analfabetismo 11 (8) Enseñanza media completa 14 (25) Apellidos originarios 9 (16) Comorbilidades - Sin comorbilidad - VIH - Hipertensión arterial - Diabetes mellitus - ≥ 1 comorbilidad - SNC, daño cerebral - Respiratoria crónica - Cáncer - Reumatológica - Daño hepático crónico - Embarazo 44 (79) 12 (21) 11 (19) 10 (18) 9 (17) 3 (6) 7 (12) 2,8 (5) 2 (4) 2 (4) 0,6 (1) Síntomas en TBC pulmonar y pleural - Tos - Expectoración - Fiebre - Disnea - Dolor pleurítico - Sudoración - Hemoptisis - Baja de peso > 10 kg 76 (93/122) 52 (64/122) 48 (58/122) 46 (56/122) 24 (29/122) 31 (40/122) 25 (31/122) 9 (10/109) SNC: Sistema nervioso central. Tuberculosis en Hospital de Puerto Montt Rev Chil Enferm Respir 2018; 34: 165-170

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1