NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA
Neumol Pediatr 2021; 16 (32): 114 - 118 Revista Neumología Pediátrica | Contenido disponible en www.neumologia-pediatrica.cl 115 Asma en niños: una revisión en torno a los cambios en su tratamiento tas recomendaciones provienen del estudio TREXA (10) y de un ensayo abierto del “mundo real” con niños-adolescentes afroamericanos de 6-17 años (11). El primero empleó beclome- tasona (BDP) dosis bajas cuando se emplee SABA prn usando 2 inhaladores separados (843 pacientes con 5-18 años, durante 44 se- manas), disminuyendo el riesgo de exacerba- ciones severas en más de un tercio vs el grupo SABA prn . El segundo (206 pacientes con 6-17 años durante 52 semanas) demostró que el control del asma medido por el test del control del asma (ACT), la función pulmonar y la tasa de exacerbación, no fueron diferentes compa- rando BDP dosis bajas cuando use SABA prn vs el grupo BDP dosis baja diaria. Ambos estudios entregaron una menor dosis de ICS en el grupo ICS prn vs el grupo ICS dosis bajas diario, y por ello un menor impacto en el crecimiento (-1.1 cmde diferencia al final del estudio) (10). GEMA y NHLBI no introducen cambios en cuanto al uso de controladores o rescatadores en este grupo (2,6). PASO 2 Considera el tratamiento para niños y adolescente con asma leve persistente cuyos síntomas duran ≥ 2 días/mes pero no en forma diaria (1). Niños preescolares ≤5 años GINA recomienda como alternativa al uso regular de ICS dosis bajas diarias + SABA prn , el uso intermitente y breve de ICS dosis al- tas cuando se emplee SABA prn frente al inicio de una infección respiratoria viral, consideran- do además el uso de ICS dosis bajas diarias por 3 meses en aquellos con uso de SABA durante ≥3 episodios de sibilancias/año (1). La eviden- cia proviene de tres ECA ya comentados (7-9). GEMA y NHLBI no introducen cambios en este grupo de edad (2,6). Niños escolares de 6-11 años (Figura 1) Existen dos nuevas recomendaciones en torno al uso de controladores para este grupo que provienen de dos estudios ya comentados (10,11). La primera es el uso de ICS dosis bajas cuando se emplee SABA prn en inhaladores separados; sin embargo, GEMA y NHLBI no hacen esta recomendación (2,6). La segunda nueva recomendación es el uso de terapia in- munológica, aspecto no abordado en esta re- visión. Adolescentes ≥12 años (Figura 2) Como ya se mencionó, GINA recomienda en el track 1 la combinación ICS/FT dosis bajas prn como la opción controladora y rescatado- ra preferida (1). La evidencia indirecta proviene de los estudios SYGMA (15,16) ya comentados. Ambos estudios demostraron que el número Elevado consumo de SABA; no uso de ICS Exposición a alergenos si está sensibilizado Mala técnica inhalatoria Desórdenes psicológicos mayores Pobre adherencia Problemas socioeconómicos Obesidad VEF1 <60% predicho Rinosinusitis crónica Elevada reversibilidad a SABA Reflujo gastroesofágico Eosinófilos elevados en sangre Alergia alimentaria confirmada FENO elevado (adultos usando ICS) Embarazo Alguna vez en UCI o conectado a VM por asma Exposición a tabaco ≥1 exacerbación severa el año previo Contaminación ambiental Tabla 1. Factores de riesgo para desarrollar una exacerbación por asma (incluso en pacientes con pocos sín- tomas) (1) SABA: β 2 agonista de acción corta; ICS: corticoide inhalado; VEF1: volumen espiratorio forzado en el primer segundo; FENO: fracción exhalada de óxido nítrico; UCI: unidad de cuidados intensivos; VM: ventilación mecánica. Tomado y adap- tado de: Global Initiative for Asthma (GINA). Global Strategy for Asthma Management and Prevention 2021. Disponible http://www.ginasthma.org/ acceso Junio 2021. Figura 1. Tratamiento escalonado del asma en niños menores de 12 años según GINA 2021 SABA: β 2 agonista de acción corta; ICS: corticoide inhalado; FT: formoterol; LTRA: anti-leucotrieno; OCS: corticoides orales; SMART: tratamiento de mantenimiento y rescate. Tomado y adaptado de: Global Initiative for Asthma (GINA). Global Strategy for Asthma Management and Prevention 2021. Disponible http://www.ginas- thma.org/ acceso Junio 2021.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1