NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA

C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl 180 Hidatidosis pulmonar en el niño: Presentación un caso clínico residente en Marruecos Neumol Pediatr 2019; 14 (3): 180 - 183 INTRODUCCIÓN La hidatidosis o Equinococosis quística (EQ) es una zoonosis parasitaria que tiene una distribución mundial, con mayor prevalencia en zonas rurales y ganaderas y asociada generalmente a nivel socioeconómico bajo. El Echinococcus granulosus es el principal responsable de la hidatidosis en humanos, en su forma de equinococosis quística (EQ), que afecta al 95% de los 2-3 millones de personas que se estima padecen hidatidosis [1]. En Marruecos la hidiatidosis es una enfermedad endémica, su prevalencia es de aproximadamente 6,4 casos por cada 100.000 habitantes [2]. Aunque en adultos los quistes se localizan principalmente en hígado, la afectación pulmonar es más frecuente n niños, ya que las características elásticas del pulmón permiten un crecimiento más rápido [3]. La mayoría de los casos se adquieren en la infancia, y el cuadro clínico es muy variable, dependiendo del tamaño del quiste y de su integridad. Generalmente el quiste intacto es asintomático, se manifiesta clínicamente cuando llega a tener un gran tamaño o se complica. La rotura del quiste hidatídico pulmonar es la complicación más temida en la historia de la enfermedad. Reportamos un caso de quiste hidatídico pulmonar (QHP) complicado que se presentó simulando un absceso pulmonar, en una niña residente en Marruecos. CASO CLÍNICO Paciente de sexo femenino, de 14 años de edad, residente toda su vida en una comuna rural de la región de Marrakech, con contacto habitual con caninos y ovinos, sin antecedentes de cuadros respiratorios recurrentes, ni quirúrgicos personales, ni antecedentes mórbidos familiares. Acudió al servicio por fiebre de 38 °C, de predominio nocturno, de 10 días de evolución, acompañado de escalo¬fríos y tos productiva, con esputo de coloración verdoso, con estrías de sangre. Al examen físico presentaba fiebre de 38-39 °C, dolor torácico, tiraje intercostal, disnea CASO CLÍNICO / CLINICAL CASE HIDATIDOSIS PULMONAR EN EL NIÑO: PRESENTACIÓN UN CASO CLÍNICO RESIDENTE EN MARRUECOS PULMONARY HYDATID CYST IN CHILDHOOD: CASE REPORT FROM MOROCCO ABSTRACT Hydatid disease is a zoonosis caused by Echinococcus granulosus, and represents a global public health problem. In children the pulmonary location is the most frequent. The hydatid cyst can be asymptomatic and present symptoms when breaking into the bronchial tree or pleura. We present a case of complicated pulmonary hydatid cyst in a 14-year-old girl from Morocco, where this disease is endemic. The initial clinical picture simulated a lung abscess. The management was surgical, associated with albendazole treatment, with a good clinical evolution. Key words: Hydatid cyst, lung, childhood. RESUMEN La enfermedad hidatídica es una zoonosis producida por el Echinococcus granulosus, y representa un problema mundial de salud pública. En niños la localización pulmonar es la más frecuente. El quiste hidatídico puede ser asintomático y presentar síntomas al romperse hacia el árbol bronquial o pleura. Presentamos un caso de quiste hidatídico pulmonar complicado en una niña de 14 años residente en Marruecos, donde esta enfermedad es endémica. El cuadro clínico inicial simuló un absceso pulmonar. El manejo fue quirúrgico, asociado a tratamiento con albendazol, con una buena evolución clínica. Palabras clave: Quiste hidatidosis, pulmón, infancia. Dr. Bouchentouf Rachid 1 , Dr. El Barni Rachid 2 1. Departamento de Neumología, Hospital Militar Avicena, Marrakech, Marruecos 2. Departamento de Cirugía General, Hospital Militar Avicena, Marrakech, Marruecos. Correspondencia: Dr. Bouchentouf Rachid Hospital Militare Avicena, 12 Bd Mouqawama, Marrakech 40000 - Marruecos 212661295534 bouchentouf_rachid@yahoo.fr

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1