NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA

C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl 175 Actualización en la prueba de provocación bronquial con metacolina en el niño Neumol Pediatr 2019; 14 (3): 175 - 179 INTRODUCCIÓN La prueba de provocación bronquial con metacolina es una prueba inespecífica y directa, que evalúa el grado de reactividad de la vía aérea. Constituye la prueba de provocación bronquial más indicada en la práctica clínica habitual. El aumento de la reactividad bronquial es una característica distintiva del asma, pero también está presente en otras condiciones como displasia broncopulmonar, bronquiectasias, rinitis alérgica, fibrosis quística, infecciones virales y también en niños sanos. Además, la reactividad bronquial en un paciente puede cambiar en el tiempo, aumentar en las exacerbaciones, disminuir durante el tratamiento con antiinflamatorios y estar ausente en periodos asintomáticos (1,2,3). Por esto, el resultado del examen debe considerarse dentro del contexto del paciente a evaluar. Esta prueba de provocación se utiliza para evaluar la hiperreactividad de la vía aérea, que se define como un aumento de la sensibilidad y respuesta exagerada a estímulos no alergénicos que causan broncoconstricción. ACTUALIZACIONES / UP TO DATE ACTUALIZACIÓN EN LA PRUEBA DE PROVOCACIÓN BRONQUIAL CON METACOLINA EN EL NIÑO UPDATE IN THE BRONCHIAL CHALLENGE TEST WITH METHACHOLINE IN CHILDREN ABSTRACT This document updates the recommendations of the bronchial challenge test with methacholine in children. It is based primarily on the recommendations contained in the guide on the technical standard of the bronchial challenge test for methacholine from the European Society of Respiratory Diseases. The main change is the recommendation to use PD20 (methacholine dose that causes a 20% drop in FEV1) instead of PC20 (methacholine concentration that causes a 20% drop in FEV1), which allows for comparable results when different devices and different protocols are used. Key words: methacholine, asthma, bronchial hyperreactivity. RESUMEN Este documento actualiza las recomendaciones de la prueba de provocación bronquial con metacolina en niños. Se basa fundamentalmente en las recomendaciones contenidas en la guía sobre el estándar técnico de la prueba de provocación bronquial de metacolina de la Sociedad Europea de Enfermedades Respiratorias. El principal cambio es la recomendación de utilizar la PD20 (dosis de metacolina que provoca una caída de 20% del VEF1) en vez de PC20 (concentración de metacolina que provoca una caída del 20% en el VEF1), lo cual permite tener resultados comparables cuando se usan diferentes dispositivos y diferentes protocolos. Palabras clave: metacolina, asma, hiperreactividad bronquial. Comisión Función Pulmonar Sociedad Chilena de Neumología Pediátrica: Dr. Carlos Ubilla 1,2 , Dra. Mónica Saavedra 3 , Dra. Daysi Lewinson 2 , Dra. Marcela Linares 4 , Dra. Cecilia Alvarez 5 , Dra. Hortensia Barrientos 6 (Coordinadora), Dra Dolores Pavón 7 , Klgo Gustavo Moscoso 6 , Klgo Homero Puppo 8 , Dra Nadinne Clerc 9 , Klga Pamela Maturana 9 , Klgo Rodolfo Meyer 10 , Dra. Solange Caussade 9,11 , Dra Viviana Aguirre 12,13 1. Departamento Pediatría. Campus Norte. Universidad de Chile 2. Clínica Santa María 3. Clínica Las Condes 4. Clínica Indisa 5. Clínica Alemana 6. Servicio Pediatría. Hospital San Borja Arriarán 7. Hospital Dr Exequiel González Cortés 8. Departamento Kinesiología. Facultad de Medicina. Universidad de Chile 9. Hospital Dr. Sótero del Río 10. Servicio Pediatría Hospital Padre Hurtado 11. Departamento Cardiología y Enfermedades Respiratorias Pediátricas. Pontificia Universidad Católica de Chile 12. Departamento Pediatría. Universidad de Santiago de Chile 13. Hospital El Pino Correspondencia: Dr. Carlos Ubilla ubicarlos@gmail.com

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1