NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA
C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl 339 COVID-19 Manejo de cuidados intensivos pediátrico Neumol Pediatr 2020; 15 (2): 339 - 345 INTRODUCCIÓN En diciembre de 2019, se reporta un brote de neumonía viral desconocida en la ciudad de Wuham China, posteriormente se puede aislar el agente etiológico, un nuevo coronavirus que se nombraría SARS- CoV- 2 (1) y que en febrero de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) denominaría a la enfermedad como CoVID-19 (2). Rápidamente se propaga por Asia y Europa, declarándose por la OMS pandemia en marzo del año 2020. En Chile se confirma el 3 de marzo el primer caso (MINSAL-Chile). Personas de todas las edades son susceptibles de presentar la enfermedad, pero adultos mayores o aquellos portadores de enfermedades crónicas tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedad grave (1)(3). En pediatría predominan las formas asintomática o leves, siendo las presentaciones graves y críticas las menos frecuentes (2), a pesar de esto el manejo del CoVID-19 es un desafío para el intensivista pediátrico especialmente en lo referido al tratamiento respiratorio y cardiológico. Además existe una constante actualización por tratarse de una nueva entidad nosológica, siendo hasta la fecha incierta la importancia en la diseminación de la enfermedad por parte de la población pediátrica.(4) Esta revisión sucinta pero completa pretende ser una ayuda para el pediatra que manejará pacientes con CoVID-19 de presentación grave. COVID-19. MANEJO DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICO. COVID-19. PEDIATRIC INTENSIVE CARE MANAGEMENT. ABSTRACT The appearance of a new nosological entity named by the World Health Organization (WHO) as CoVID-19, which is causing a global pandemic, has meant a major medical challenge. This article tries to concentrate the most important aspects in the management pediatric of the severe CoVID-19 patient, reviewing the existing literature with emphasis on ventilatory, hemodynamic and other affected systems management. It must be taken into account that due to the high possibility of contagion, it is necessary to review the protection measures for health personnel in the procedures that are routine in the seriously ill patient. Keywords: CoVID-19, SARS-CoV-2, pediatrics, pandemic. RESUMEN La aparición de una nueva entidad nosológica denominada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como CoVID-19, está causando una pandemia mundial que ha significado un desafío médico de gran envergadura Este artículo trata de concentrar los aspectos más importantes en el manejo pediátrico del paciente CoVID-19 grave, revisando la literatura existente poniendo énfasis en el manejo ventilatorio, hemodinámico y de otros sistemas afectados. Hay que tomar en cuenta que debido a la alta posibilidad de contagio se hace necesario revisar las medidas de protección para el personal de salud en los procedimientos que son de rutina en el paciente gravemente enfermo. Palabras clave: CoVID-19, SARS-CoV-2, pediatría, pandemia. Dra. Carmen Niño T 1 , Dra. Paulina Paulsen G. 2 , Dra. Catherine Bravo V. 3 , Dr. Víctor Monreal E. 4 1.- Pediatra Intensivista Clínica INDISA y Hospital Roberto del Río, Santiago de Chile. 2.- Pediatra, Cardióloga intensivista de Unidad de Cuidados Intensivos Clínica INDISA, Santiago de Chile. 3.- Pediatra de Unidad de Cuidados Intensivos Clínica INDISA, Santiago de Chile. 4.- Pediatra Intensivista, Magister en Salud Pública Clínica INDISA, Profesor Asistente Escuela de Medicina Universidad Andrés Bello, Santiago de Chile Correspondencia: Dr. Victor Monreal Unidad de Cuidados Intensivos, Clinica INDISA Avenida Santa Maria 1810, Santiago de Chile Email: victor.monreal@unab.cl
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1