NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA

Revista Neumología Pediátrica | Contenido disponible en www.neumologia-pediatrica.cl 8 Neumol Pediatr 2023; 18 (1):6 - 8 Fisiología Respiratoria: Mecanismos de defensa del sistema respiratorio función antiviral al bloquear la unión celular y la replicación viral. También tiene función inmunomoduladora de las células inmunitarias. Sistema del Complemento: más de 25 proteínas plasmáticas y de superficie celular cuya principal función es marcar los patógenos para su destrucción por los fagocitos. Se pueden activar por complejos antígeno-anticuerpo, por estructuras microbianas y por la interacción con la pared celular microbiana. INMUNIDAD ADAPTATIVA La respuesta defensiva ante patogenos especificos esta dada por la activación del SI adaptativo, entre sus características están, la especificidad de respuesta ante antígenos determinados y la memoria frente al agente nocivo tras su primera exposición (2,9). Respuesta humoral: corresponden a inmunoglobulinas o anticuerpos específicos que neutralizan a agentes patógenos. Entre ellos encontramos las inmunoglubulina A secretora y las inmunoglobulinas G cuyas funciones se resumen en Tabla 3. Respuesta celular: respuesta ante la exposición de células presentadoras de antígeno a los linfocitos T. Se reconocen varios tipos de respuesta celular, conformando un sistema amplio y complejo (Tabla 4) (2,9). CONCLUSIONES El sistema respiratorio esta expuesto de forma permanente a agentes potencialmente nocivos, existiendo mecanismos de defensa inmunológicos y no inmunológicos cuya compleja y fina interacción aseguran su adecuada homeostasis. La autora declara no presentar conflicto de interés. 1. Levitzky MG. Nonrespiratory Functions of the Lung. In: Pulmonary Physiology, 9e [Internet]. New York: McGraw-Hill Education; 2017. Available from: http://accessmedicine. mhmedical.com/content.aspx?aid=1149865805 2. Borzutzky A, Morales P. . Mecanismos inmunológicos de defensa del aparato respiratorio. Enf Respiratorias del Niño. Bertrand P y Sanchez I ,2°edicion. Chile, 2016 3. Nicod L. P.Lung defences: an overview. Eur Respir Rev 2005; 14: 45-50 4. Ching J, Kajino M. Aerosol mixing state matters for particles deposition in human respiratory system. Sci Rep. 2018 Dec 11;8(1):8864 5. X.M. Bustamante-Marin and L.E. Ostrowski. Cilia and Mucociliary Clearance. Cold Spring Harb Perspect Biol. 2017;9:a028241 6. Taussig L, Landau L. Applied Clinical Respiratory Physiology.In: Pediatric Respiratory Medicine. 2nd ed. Philadelphia: Mosby Elsevier; 2008. p. 72–88. REFERENCIAS 7. Kendig, Chernick. The Structural and Physiologic Basis of Respiratory Disease. In: Disorders of the Respiratory Tract in Children. 8th ed. Philadelphia: Elsevier Saunders; 2012. p.35–74. 8. Hartl D. TirouvanziamR, Laval J, Greene C, Habiel D, Sharma L, et al. Innate Immunity of the Lung: FromBasic Mechanisms to Translational Medicine.J Innate Immun. 2018;10(56):487-501 9. AK Abbas, AH Lichtman and S. Pillai. Cellular and Molecular Immunology. 9th ed. Barcelona. Elsevier; 2017 10. Ridley C and Thorton D. Mucins: the frontline defence of the lung. Biochemical Society Transactions 2018; 46: 1099–1106 11. KishoreU, GreenhoughT,WatersP, ShriveA, Ghai R,Kamran M, et al Surfactant proteins SP-A and SP-D: structure, function and receptors. Mol Immunol. 2006; 43(9):1293-315 Tabla 3. Tabla 3: RESPUESTA HUMORAL ADAPTATIVA Inmunoglobina A secretora Inmunoglobina G (subclases) Neutralizar virus, bacterias y toxinas. Aglutinan y opsonizan partículas antigénicas. Restringen su adherencia a la mucosa favoreciendo su eliminación a través del sistema mucociliar y fagocitosis por los macrófagos. • • • IGG e IGG3 son las únicas capaces de fijar el complemento. IGG2 anticuerpos específicos frente a patógenos como Steptococus pneumoniae. IGG4 relacionado con enfermedad alérgica y reacciones de hipersensibilidad. • • • Tabla 4. Tabla 4: TIPOS DE RESPUESTA CELULAR DE LINFOCITOS CITOQUINAS ACTIVANTES IL6 - IL12 IL4, IL5, IL13 IL-6, IL1 β, IL22, IL23 TGFβ-IL 10 Th1 Th2 TH17 Treg RESPUESTA ACTIVIDAD Antibacteriana, antiviral. Rol fundamental en baterias intracelulares como Mycobacterium tuberculosis. Defensa contra helmintos. Antiviral. Regulación del sistema inmune. Rol patogénico en respuestas alérgicas mediadas por IgE. Antibacteriana (extracelulares). Antifúngica. Estimula movilización de neutrófilos. Control de la inflamación postviral, evitando secuelas. Modula la tolerancia a los aeroalérgenos para evitar las enfermedades alérgicas. • • • • • • • • • • •

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1