NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA

C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl 486 Evolución del estado nutricional y de la función pulmonar en una cohorte de pacientes con fibrosis... Neumol Pediatr 2020; 15 (4): 484 - 490 fueron, la Pseudomonas Aeruginosa (31.2%), seguida por el Staphylococcus Aureus (20.7%). Durante los años de seguimiento predominaron los pacientes en el rango de edad de 16 a 20 años. La propor- ción de adultos aumentó progresivamente de 14/47 (29.8%) en el 2010, a 29/47 (61.7%) en el 2013. Se observó en todo el grupo, un incremento anual estadísticamente significativo en la mediana del IMC (p-valor<0.01), como lo muestra la ta- bla 2 y una mediana de mejoría del IMC entre los años 2010 al 2014 de 0.9. Al comparar el IMC en hombres y mujeres, se observaron menores incrementos de IMC en los hombres, sin embargo, en ambos sexos hubo tendencia a la mejoría. En los menores de 18 años se observó una esta- bilidad en la mediana del IMC de 17.3 en el primer año de seguimiento, 17.2 en el segundo año, 17.4 en el tercer año y 17.4 en el último año de seguimiento. Se encontraron algu- nos pacientes con valores extremos de IMC en el año 2010 (Figura 1). En los mayores de 18 años, durante los primeros tres años de seguimiento se observó un aumento en la me- diana del IMC variando de 19.8 a 20.4 y 20.8 respectiva- mente y una disminución del índice de masa corporal en el último año de seguimiento de 20.3 kg/m2 (Figura 2). La espirometría solo se analizó en los mayores de 6 años, observándose diferencias estadisticamente significati- vas en el seguimiento (p-valor<0.01) encontrando al inicio del seguimiento que el 7.1% fue clasificado como severa- mente comprometido (VEF 1 < 40%), el 35.7% con compro- miso moderado (VEF 1 : 40% a 69%), el 7.1% con compromiso leve (VEF 1 70% a 79%), y con función pulmonar normal el 50% (VEF 1 > 80%). La mediana de VEF 1 mostró un aumento para el 2011, sin embargo durante el seguimiento se obser- Tabla 1. Características demográficas, clínicas y mutaciones genéticas de los pacientes con diagnóstico de con fibrosis quística en seguimiento Figura 1. Seguimiento del IMC de pacientes menores de 18 años. Figura 3. Comportamiento del VEF 1 (%) durante los cuatro años de seguimiento. Figura 2. Seguimiento del IMC de pacientes mayores e iguales de 18 años. Figura 4. Seguimiento del VEF 1 (%) para edades menores a 18 años.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1