NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA
C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl 225 Impacto de la implementación de un algoritmo en el tratamiento de niños hospitalizados por asma agudo Neumol Pediatr 2019; 14 (4): 222 - 231 según puntaje obtenido, en leve (puntaje 5-7), moderada (8- 11) y severa (12-15) al ingreso al hospital y a los 30, 60 y 120 minutos (18). Las evaluaciones e intervenciones fueron llevadas a cabo según un algoritmo preestablecido basado en el PAS (Figura 1) por los residentes de pediatría, y se adjuntó a la ficha clínica de cada paciente una lista de verificación donde se detalló el tratamiento según la categorización del paciente en los tiempos definidos. Los criterios de hospitalización fueron la persistencia de requerimiento de oxigenoterapia pese a la primera línea de tratamiento en el servicio de urgencia (B2, corticoides con o sin BI). Los criterios de ingreso a intermedio fueron requerimiento de AVNI y falla de tratamiento con OTAF y sulfato de magnesio. Los criterios de ingreso a intensivo fueron insuficiencia respiratoria aguda que no mejora con AVNI (Sa/FIO2 < 180), insuficiencia ventilatoria con pH < 7,2 PaCO2 > 60 mmhg, requerimiento de broncodilatadores endovenosos, inestabilidad hemodinámica, indicación de intubación para ventilación mecánica invasiva o manejo de complicaciones severas (neumotórax, atelectasia masiva, infección respiratoria aguda grave). Los pacientes ingresados al servicio de pediatría con puntaje clínico leve, se manejaron con broncodilatadores beta 2 agonista en inhalador de dosis medida (IDM) y corticoides orales (prednisona), salvo que hubiesen recibido previamente corticoides endovenosos en el servicio de urgencia. Aquellos con puntaje clínico moderado o con deterioro clínico en el transcurso de la hospitalización, recibieron nebulizaciones de salbutamol asociado a BI cada 20 minutos durante 1 hora, corticoides endovenosos de preferencia metilprednisolona en dosis habituales, usando carga, o dosis de mantención en caso de haber sido utilizados previamente en el servicio de urgencia. Si en el servicio de urgencia se inició otro corticoide endovenoso como hidrocortisona, éste fue continuado en dosis de mantención. La presentación y dosis de los fármacos utilizados se detalla en la Tabla 2. Estos pacientes, que correspondieron al grupo con puntaje > 8, SpO2 < 90% con FiO2 0,35; Sa/FiO2< 260, ingresaron a unidad de cuidados medios (mediana complejidad) donde se inició oxigenoterapia de alto flujo (OTAF) según criterios preestablecidos en la Tabla 3 y terapia de segunda línea con sulfato de magnesio endovenoso en dosis de 50mg/kg en 30 minutos. En caso de falta de respuesta clínica durante 1 hora, manifestada por una SpO2 < 90% con FiO2 > 0.4, Sa/FiO2 < 260, como en aquellos que ingresaron desde el SU con puntaje clínico severo, se procedió a trasladar a la unidad de cuidados intermedios para la instalación de asistencia ventilatoria no invasiva (AVNI) (Tabla 3) según criterios preestablecidos. En ausencia de mejoría clínica se decidió traslado a unidad de cuidados intensivos. Para la administración de la Oxigenoterapia de alto flujo se utilizaron equipos Airvo de Fisher Pykel, los que entregan en el mismo dispositivo la termohumedificación con Salbutamol MDI Fesema (21 mcg/puff) 2-8puff c/20min x 3veces NBZ con salbutamol Salbutamol 0,5% (1cc=5mg) < 20kg 2,5mg/dosis, > 20kg 5mg/dosis NBZ salbutamol + BI Salbutamol 0,5% (1cc=5mg) Atrovent 0,0025% (1cc=0,25mg) Salbutamol: < 20kg 2,5mg/dosis > 20kg 5mg/dosis BI: < 10kg 250mcg/dosis > 10kg 500mcg/dosis NBZ continua con salbutamol Salbutamol 0,5% (1cc=5mg) 0,25-0,5mg/kg/h (0,05-0,1ml) máximo 10mg/h NBZ continua con salbutamol +BI Salbutamol 0,5% (1cc=5mg) Atrovent 0,0025% (1cc=0,25mg) Salbutamol: 0,25-0,5mg/kg/hr (0,05-0,1ml) BI: 0,25-0,5mg/h (1-2cc/h) Completar volumen de 72cc de SF 0,9%, NBZ 18cc/h x 4hrs Prednisona Prednisona (20mg/5ml) o (1mg/1ml) 1-2mg/kg/día máximo 40mg/día Hidrocortisona 10mg/kg/día de carga, luego 5mg/kg c/6hrs (máximo 100mg/día) Metilprednisolona 2mg/kg carga, luego 0,5mg/kg c/6hrs Máxima 60mg/dosis carga Máxima 120mg/día mantención Sulfato de Magnesio Sulfato magnesio 25% (1cc=250mg) 25-50mg/kg/dosis en 30minutos (diluído en SF) (máximo 2gr) Tabla 2. Presentación y dosis de fármacos utilizados. BI: bromuro de ipatropio, SF: solución fisiológica. MDI: inhalador presurizado de dosis medida. NBZ: Nebulización
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1