BOLETÍN HTA

HIPERTENSIÓN / 2018 / VOL. 23 64 Estudio clínico sobre influencia del AAS con cubierta entérica sobre la presión arterial y variabilidad de la presión arterial La administración oral de AAS antes de dormir tiene efectos sinérgicos en la disminución de la presión arterial de pacientes hipertensos y en mejorar la variabilidad de la presión arterial. La disminución de la síntesis de prostaglandinas en la noche (con dosis nocturna de AAS) influye indirectamente en la secreción de renina activa en la madrugada y así disminuye la actividad de renina. Ello en consecuencia, disminuye la actividad del sistema renina-angiotensina-aldosterona, disminuyendo el peak matinal de la presión arterial y la variabilidad de la presión arterial (6) . AAS en pacientes hipertensos con nefropatía crónica: La terapia con AAS produce una mayor reducción absoluta en eventos cardiovasculares mayores y mortalidad, en pacientes hipertensos con enfermedad renal crónica que en aquellos con función renal normal. El aumentado riesgo de una hemorragia mayor en estos pacientes, hipertensos con enfermedad renal crónica, parece ser sobrepasado por los beneficios en la prevención de eventos trombóticos según un subanálisis post-hoc del estudio HOT (7) y una reciente revisión sistemática y meta-análisis (8) . Eso sí, siempre en estos pacientes debe tenerse en consideración su mayor riesgo de sangramiento. Efectos Antihipertensivos del AAS: ¿Cuál es la evidencia? Las drogas antiinflamatorias no esteroidales (AINEs) son conocidas por aumentar la presión arterial y bloquear el efecto de las drogas antihipertensivas. Sorprendentemente ha sido sugerido que el AAS disminuye la presión arterial y pudiera ser usado para prevenir la HTA, administrado al acostarse. Este probable beneficio hipotensor del AAS al acostarse es apoyado solamente por estudios de cuestionable validez. Esto también entra en conflicto con estudios de cohortes mostrando un 18% de aumento del riesgo de HTA entre usuarios de AAS. Finalmente, parece poco razonable promover el uso de AAS en dosis bajas en pacientes hipertensos tratados con función renal y cardiaca normales (9) . Recomendaciones del United States Preventive Services Task Force (USPSTF) Debería tratarse con no más de 100 mg. de AAS diarios a hipertensos de edades entre 50 a 70 años, con niveles de presión arterial <150/90 mmHg, que cumplan criterios de alto riesgo cardiovascular (Figura 1) (10) : • Enfermedad cardiovascular ateroesclerótica documentada • Diabetes Mellitus • Enfermedad renal crónica Tabla Nº2 Eventos cardiovasculares en el estudio HOT según PAD en grupos AAS vs placebo PAD (mmHg) Tasa eventos 1000 pacientes/ano AAS Tasa eventos pacientes/ano placebo Valor p Eventos Cardiovasculares mayores 90 9.1 10.7 NS 85 8.4 11.6 0.02 80 9.3 9.3 NS Infarto agudo del Miocardio 90 3.2 3.9 0.38 85 1.8 3.7 0.007 80 1.9 3.3 0.05 Accidente Cerebrovascular 90 3.6 4.4 NS 85 4.4 5.0 NS 80 4.4 3.2 NS

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1