BOLETÍN HTA

HIPERTENSIÓN / 2018 / VOL. 23 59 Estudios tradicionales como el estudio UKPDS, demuestran que reducciones de 10 mmHg de PA pueden impactar un 17% en mortalidad en pacientes portadores de Diabetes Mellitus y ERC (8) . En otros estudios clásicos como el estudio ACCORD no se demostró diferencia en progresión de la ERC en el grupo de tratamiento intensivo de la PA, pero si reducción de la albuminuria (9) , la que sabemos tiene gran importancia en la progresión de la ERC. Otro estudio en que se investigó el efecto de terapia antihipertensiva intensiva fue “Modificación en la Dieta en Enfermedad Renal” (MDRD), en que se propuso una PA media menor o igual de 107 mmHg versus 93 mmHg. El estudio no demostró diferencias, pero el análisis posterior con datos de seguimiento a largo plazo, sí mostraron reducción en la progresión de la ERC (10) . Estos reportes y muchos más presentes en la literatura han dado como resultado que las proposiciones de PA óptima en pacientes con ERC han cambiado con el tiempo, relacionándolas en general con la proteinuria. Parece bastante lógico que los conocidos posibles efectos deletéreos de la sobre-corrección de la PA, en relación a la mortalidad, conocido como curva J, sean extrapolables a deterioro de la función renal. Existe duda si el efecto perjudicial es en relación a la PA sistólica (PAS), diastólica (PAD) o presión de pulso. Se ha reportado que la PAD debe ser mayor de 70 mmHg (11) . El reciente y esperado estudio de intervención en la PAS, SPRINT, definió como standard el conseguir PAS menor de 140 mmHg y en el grupo intensivo una PAS menor de 120 mmHg, con un seguimiento promedio de 3 años. Del total de pacientes del estudio (n=9361), un 28% presentaba ERC con velocidades de filtración glomerular alrededor de 45 ml/min/1,73 m2. El objetivo renal era la declinación mayor o igual a un 50 % del filtrado glomerular o progresión a ERC terminal. El estudio no demostró diferencias en este ítem, sí, en relación a mortalidad y a los eventos cardiovasculares. Es destacable que se excluyeron a los pacientes diabéticos y con proteinurias mayor de 1 gr por día (12) (Figura 2) . Figura Nº2 Comparación en la inclinación de función renal en el tiempo, línea discontinua grupo terapia intensiva y línea continua terapia habitual Fuente: Cheung et al. 2017

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1