Boletín HCSBA

julio 2020. Volumen 19 - N ° 77 TIPO DE BACTERIA MORDEDURA POR PERRO Anaerobias - Fusobacterium spp - Bacteroides spp - Porphyromonas spp - Prevotella spp - Bacteroides spp - Fusobacterium spp - Bacteroides spp - Porphyromonas spp - Veillonella MORDEDURA POR GATO Aerobias - Pasteurella spp - Pasteurella multocida - Streptococcus spp - Staphylococcus spp (Inc. SAMR) - Neisseria spp - Capnocytophaga canimorsus - Pasteurella spp - Streptococcus spp - Staphylococcus spp (Inc. SAMR) ) - Moraxella spp - Bartonella henselae - Streptococcus spp - Staphylococcus spp (Inc. SAMR) - Eikenella corrodens MORDEDURA POR HUMANO Tabla 1: Patógenos infecciosos en mordedura animal (tomado de Referencia N°6) 7 una etiología polimicrobiana, con especies mixtas de aerobios y anaerobios. Los agentes aerobios aislados con mayor frecuencia son: Pasteurella multocida y Staphylococcus aureus. Entre los agentes anaeróbicos estrictos se encuentran Bacteroides fragilis, Fusobacterium spp y Veillonella párvula. En la tabla 1 se muestran los agentes microbiológicos relacionados a distintos tipos de mordeduras. El agente más relevante es Pasteurella multocida , cocobacilo Gramnegativo que forma parte de la microbiota oral de perros y gatos, se encuentra en 25 a 50 % de los perros y en 70 a 90 % de los gatos y se ha aislado hasta en 25 % de las mordeduras infectadas ocasionadas por perros. Suelen presentar síntomas durante las primeras 6-12 horas con aparición de eritema, dolor y secreción en la herida. Es sensible a bencilpenicilina, cefalosporinas de tercera generación, cloranfenicol y tetraciclina; presenta resistencia a cloxacilina, cefalosporinas de primera generación, eritromicina y clindamicina. Las mordeduras que ya presentan signos de infección cercano a las 24 horas de la lesión son probablemente debidas a estafilococos o estreptococos, con manifestación frecuente de celulitis. La infección por Capnocytophaga canimorsus a veces no se vuelve sintomática hasta que hayan transcurrido 5 a 8 días y dentro de todos los patógenos, es el más relacionado con presentación de sepsis. Es importante buscar signos de infección más profunda del lugar de inoculación en las heridas punzantes ocasionadas por gatos. En niños con inmunodepresión o asplénicos, mordeduras incluso aparentemente insignificantes son propensas a infección por C. canimorsus y causar una sepsis fulminante. Evaluación en examen físico Las lesiones de los tejidos blandos se pueden designar en tres categorías: laceraciones,

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1