Boletín HCSBA

08 diciembre 2023. Volumen 22 - N°84 • Estudios contrastados: no está recomendado el uso rutinario de estudios con medio de contraste pre-operatorio (esofagograma) por el riesgo de aspiración de contraste a la vía aérea, hoy en día este estudio ha sido desplazado por la endoscopía de vía aérea. • Endoscopía de Vía Aérea: en la actualidad además de la Rx toracoabdominal se debe realizar un estudio pre-operatorio de endoscopía de la vía aérea (Traqueoscopía-Fibrobroncoscopía) para visualizar y localizar la o las fístulas traqueo-esofágicas que pudiesen existir (Fig. 3) . • Ecocardiografía: si bien no es un estudio diagnóstico de atresia de esófago, es fundamental contar con una ecocardiografía preoperatoria, con el fin de buscar/descartar cardiopatías congénitas asociadas, además de ubicar anatómicamente el arco aórtico para la planificación del abordaje quirúrgico. V.- TRATAMIENTO 1.- Manejo médico El manejo médico (preoperatorio) de estos pacientes consiste principalmente en el manejo de sus secreciones altas y en caso de presentar fístula, manejo del distrés respiratorio y/o neumonitis química; además del propio manejo intensivo neonatal. a. Sonda Replogle: consiste en una sonda especialmente diseñada para el manejo de las atresias de esófago. Consiste en una sonda de doble lumen, con un lumen aspirativo (conectado a sistema de aspiración) y un lumen de irrigación (conectado a infusión continua de suero fisiológico), para así fluidificar las secreciones particularmente espesas de estos pacientes y facilitar su aspiración. Una de las dificultades de manejo es que estos RN se ahogan con sus propias secreciones al no tener esófago permeable para tragarlas. b. Manejo Ventilatorio: pacientes con AE con fístula deben ser cuidadosamente ventilados por el riesgo de hiperinsuflación gástrica. Entonces, se debe preferir la ventilación espontánea o de lo contrario Fig. 2: Rxs. Toraco-abdominal de RN con atresia de esófago. A: Atresia de esófago sin FTE distal, no existe aire en trayecto gastrointestinal. B: Atresia de esófago con FTE distal, existe aire en estómago e intestino. A B Fig. 3: Endoscopía de la Vía aérea que muestra la carina y una pequeña fístula traqueo-esofágica más proximal.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1