ATEROMA

S e ha demostrado que los inhibidores del cotransportador-2 de sodio-glu- cosa (iSGLT2) reducen significativa- mente la hospitalización por insuficiencia cardíaca (HHF) y la mortalidad cardiovas- cular (CV) en varios ensayos de resultados CV en pacientes con y sin DM tipo 2. La iSGLT2 aumentó aún más la concentra- ción de hemoglobina y el hematocrito por un mecanismo aún desconocido y este aumento demostró ser un predictor inde- pendiente del beneficio CV de estos agen- tes, por ejemplo, en el ensayo EMPA-REG OUTCOME. Este análisis del estudio he- modinámico EMPA examinó los efectos tempranos y tardíos del tratamiento con empagliflozina sobre las concentraciones de hemoglobina y el hematocrito, además de los parámetros de eritropoyesis y meta- bolismo del hierro para comprender mejor los mecanismos subyacentes. En este estudio prospectivo, controlado con placebo, doble ciego, aleatorizado, paralelo de 2 brazos, intervencionista y exploratorio, 44 ​pacientes con DM2 fueron aleatorizados en 2 grupos y recibieron empagliflozina 10 mg o placebo durante un período de 3 me- ses además de su medicación concomitan- te. Se recogió sangre y orina al inicio del estudio, el día 1, el día 3 y después de 3 meses de tratamiento para investigar los efectos sobre los parámetros hematológi- cos, las concentraciones de eritropoyetina y los índices de las reservas de hierro. Las características iniciales fueron compara- bles en el grupo de empagliflozina (n = 20) y placebo (n = 22). La empagliflozina produjo un aumento significativo en la excreción uri- naria de glucosa (valor inicial: 7.3 ± 22.7 g/24 h; día 1: 48.4 ± 34.7 g/24 h, p <0.001), así como el volumen urinario (valor inicial: 1740 ± 601 mL/24 h; dìa 1: 2112 ± 837 mL/24 h, p = 0.011) ya después de un día y durante el período de estudio de 3 meses, mientras que el hematocrito y la hemoglobina solo au- mentaron después de 3 meses de tratamien- to (hematocrito: línea de base: 41.0 ± 4.5%; mes 3: 43.3 ± 5.6%, p <0.001; hemoglobina: línea de base: 13.7 ± 1,8 g/dL; mes 3: 14.2 ± 2.4 g / dL, p = 0.005). Además, después de 3 meses, la empagliflozina aumentó aún más el recuento de glóbulos rojos (p <0.001) y las concentraciones de transferrina (p = 0.063) y una tendencia hacia un aumento de los ni- veles de eritropoyetina (p = 0. 117) mientras que la ferritina (p = 0.017), el hierro total (p = 0.053) y la saturación de transferrina (p = 0.030) disminuyeron. Curiosamente, el au- mento en la excreción urinaria de glucosa se correlacionó significativamente con la induc- ción de eritropoyetina en pacientes tratados con empagliflozina en el punto de tiempo de 3 meses (Spearman rho 0.64, p = 0.008). En conclusion, la empagliflozina aumentó las concentraciones de hemoglobina y el hematocrito con una cinética de tiempo re- tardada que probablemente se atribuyó a un aumento de la eritropoyesis con una mayor utilización de hierro y no a la hemoconcen- tración. Esto podría atribuirse a una menor reabsorción tubular de glucosa en respues- ta a la inhibición de SGLT2, lo que posible- mente resulte en una disminución del estrés celular como mecanismo de aumento de la secreción renal de eritropoyetina. MENSAJE PARA LLEVAR • Este estudio prospectivo, doble ciego y controlado con placebo examinó los efec- tos tempranos y tardíos de la empagli- flozina sobre la hemoglobina, el hemato- crito y la eritropoyesis. La empagliflozina produjo un aumento rápido y significativo de la excreción de glucosa en orina y del volumen urinario que persistió durante el período de estudio de 3 meses. Por el contrario, la hemoglobina y el hemato- crito no aumentaron hasta después de 3 meses de tratamiento. • Los aumentos de hemoglobina y hemato- crito inducidos por empagliflozina requie- ren un mínimo de 3 meses de tratamiento y pueden deberse a eritropoyesis con una mayor utilización de hierro, no a hemo- concentración. Efectos de la empagliflozina sobre la eritropoiesis en DM2 Thiele K, Rau M, Hartmann NK, Möllmann J, Jankowski J, Böhm M, et al. Effects of Empagliflozin on Erythropoiesis in Patients With Type 2 Diabetes - Data From a Randomized, Placebo-Controlled Study Diabetes Obes Metab 2021 Aug 11 ;[EPub Ahead of Print], ATEROMA - Resúmenes 42

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1