ATEROMA
L a diabetes mellitus (DM) es común en pacien- tes con cirrosis. Sin embargo, existen datos limitados sobre el impacto de la farmacotera- pia de la diabetes en la historia natural de la cirro- sis. Se ha demostrado que el uso de metformina se asocia con una reducción de la jcon cirrosis, pero la elección óptima para la farmacoterapia de segunda línea sigue sin estar clara. Los inhibidores del cotransportador de sodio-glu- cosa 2 (SGLT2i) pueden tener efectos neurohumo- rales y metabólicos favorables en pacientes con enfermedad hepática crónica. Sin embargo, los es- tudios que examinan el iSGLT2 en esta población se han limitado a pacientes con enfermedad del hígado graso no alcohólico y se han centrado en biomarcadores sustitutos. El objetivo fue evaluar si los iSGLT2 pueden reducir la incidencia de ascitis y muerte durante un período de 36 meses en pacien- tes con cirrosis y diabetes mellitus (DM). Utilizando datos de salud electrónicos de los hos- pitales de Asuntos de Veteranos en los Estados Unidos, realizaron un análisis de intención de tratar emparejado por puntuación de propensión entre los veteranos en metformina que posteriormente recibieron inhibidores de SGLT2i o dipeptidil pepti- dasa-4 (DPP4i). Entre 423 pares emparejados (846 pacientes en total), no encontraron diferencias sig- nificativas en el riesgo de ascitis (HR 0. 68 para iSGLT2, IC del 95%: 0.37-1.25; valor de p 0.22), pero encontró que los usuarios de iSGLT2 tenían un riesgo reducido de muerte (aHR 0.33, IC del 95%: 0.11-0.99; valor de p <0.05). En comparación con iDPP4, iSGLT2 puede mejorar la supervivencia de los pacientes con cirrosis que requieren farma- coterapia adicional para la DM más allá de la met- formina, pero se necesitan estudios confirmatorios. MENSAJE PARA LLEVAR • Este estudio utilizó datos de salud electrónicos del sistema hospitalario de Asuntos de Veteranos para determinar si los iSGLT2 pueden reducir la incidencia de ascitis y muerte durante un perío- do de 3 años en pacientes con cirrosis y diabe- tes. Los usuarios de iSGLT2 tenían un riesgo reducido de muerte (HR ajustada, 0.33; P <0,05) pero ninguna diferencia en el riesgo de ascitis. • En comparación con los iDPP4, los iSGLT2 pue- den mejorar la supervivencia en pacientes con cirrosis. E l objetivo fue determinar la asociación entre el estado de diabetes, la glucemia y la función cognitiva en una muestra nacional de adultos mayores de EE. UU en las Encuestas nacionales de exámenes de salud y nutrición 2011-2014. Entre 1,552 adultos ≥ 60 años, se utilizaron regresiones logísticas lineales y multivariables para determinar la asociación entre el estado de diabetes (diabetes, prediabetes, normoglucemia) y la función cognitiva [Consortium to Establish a Registry for Alzheimer’s Disease-Word Learning (CERAD WL), Animal Prueba de fluidez, Prueba de sustitución de dígitos y símbolos (DSST)]. En general, la DM se asoció con una disfunción cognitiva leve. En los modelos ajustados por edad, los adultos con DM tuvieron un rendimiento significativamente más bajo en el recuerdo de palabras retardado y total (CERAD WL) en comparación con aquellos con normoglucemia (5.8 frente a 6.8 palabras; p=0.002 y 24.5 frente a 27.6 palabras; p <0.001, respectiva- mente); la asociación no fue significativa después de ajustar por enferme- dad CV. Entre todos los adultos, las puntuaciones de la función cognitiva disminuyeron al aumentar la HbA1c para todas las evaluaciones, pero per- manecieron significativas en el modelo totalmente ajustado para la fluidez animal y DSST [coeficiente beta = -0.44; -1.11, p <0.05, respectivamen- te]. Según lo medido por el DSST, la proporción con deterioro cognitivo fue significativamente mayor para los adultos mayores con HbA1c ≥ 8.0% (≥64 mmol/mol) frente a HbA1c <7.0% (<53 mmol/mol) (14.6% frente a 6.3%, p = 0.04). En conclusion, la disglucemia, medida por HbA1c, se asoció con una fun- ción ejecutiva y una velocidad de procesamiento más deficientes. MENSAJE PARA LLEVAR • En este estudio que investiga la correlación entre el estado de la diabe- tes (diabetes, prediabetes y normoglucemia) y la función cognitiva de los adultos mayores (> 60 años), cuando se ajusta por edad, los pacientes con DM obtuvieron un desempeño deficiente en el recuerdo total y retar- dado de palabras en comparación con los individuos con normogluce- mia (24.5 frente a 27.6 palabras, p <0.001 y 5.8 frente a 6.8 palabras, p <0.002); la asociación no fue significativa después de ajustar por enfer- medad CV. La puntuación de la función cognitiva disminuyó al aumentar la HbA1c y fue más alta para los pacientes con HbA1c >8% en compa- ración con los pacientes con HbA1c <7% (p = 0.04); no se observaron diferencias en la función cognitiva entre los pacientes con prediabetes en comparación con los individuos normoglucémicos. • Como los pacientes con HbA1c más alta pueden tener más probabilida- des de tener más eventos hipoglucémicos, es difícil determinar si la aso- ciación observada se debe al estado glucémico u otros factores relacio- nados con el paciente o el tratamiento que predisponen a estos pacientes a la disfunción cognitiva. Asociación entre estado de diabetes, glucemia y función cognitiva en adultos mayores Casagrande SS, Lee C, Stoeckel LE, Menke A, Cowie CC. Cognitive Function Among Older Adults With Diabetes and Prediabetes, NHANES 2011–2014 Diabetes Res. Clin. Pract. 2021 Jul 03;178(xx)108939, Efectos de los iSGLT2 frente a DPP4 sobre la ascitis y la muerte en veteranos con cirrosis con metformina Saffo S, Kaplan DE, Mahmud N, Serper M, John BV, Ross JS, et al. Impact of SGLT2 Inhibitors in Comparison to DPP4 Inhibitors on Ascites and Death in Veterans With Cirrhosis on Metformin Diabetes Obes Metab 2021 Jul 06;[ EPub Ahead of Print], ATEROMA - Resúmenes 38
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1