ATEROMA
Mecanismos inmunitarios de la hipertensión inducida por sal en la dieta y la enfermedad renal Elijovich F, Kleyman TR, Laffer CL, Kirabo A. Immune Mechanisms of Dietary Salt-Induced Hypertension and Kidney Disease: Harry Goldblatt Award for Early Career Investigators 2020 . Originally published7 Jul 202 1https://doi.org/10.1161/HYPERTENSIONAHA.121.16495 Hypertension. 2021; 78:252–260 L a hipertensión es el factor de riesgo modificable más prevalente de acci- dente cerebrovascular. Las medicio- nes de la presión arterial (PA) en el consul- torio pueden tener limitaciones para definir el impacto de la hipertensión en el acciden- te cerebrovascular. El objetivo fue comparar el riesgo de accidente cerebrovascular para las mediciones de la PA en el consultorio, central y ambulatoria en una cohorte pros- pectiva basada en la población predomi- nantemente mayor. Los participantes del estudio CABL (ano- malías cardiovasculares y lesiones cerebra- les; n = 816; edad media, 70.8 ± 9.0 años; 39.8% hombres) se sometieron a tonome- tría de aplanación de la arteria radial para la PA central y monitorización ambulatoria de la PA durante 24 horas. Durante un se- guimiento de 9.6 ± 3.1 años, se produjo un accidente cerebrovascular en 76 participan- tes (9.3%). Entre las variables de PA en el consultorio, solo la PA diastólica se asoció con el accidente cerebrovascular en el mo- delo de riesgo competitivo multivariable (P = 0.016). Ninguna de las variables de PA central mos- tró una asociación significativa con el ictus. Por el contrario, todas las variables de PA sistólica y diastólica ambulatoria se aso- ciaron significativamente con el acciden- te cerebrovascular después del ajuste de los factores de confusión clínicos (todos P <0.005). En un modelo de riesgo competi- tivo multivariable adicional que incluye los valores de PA sistólica y diastólica ambu- latoria obtenidos a la misma hora del día, la PA diastólica se asoció más fuertemente con el accidente cerebrovascular que la PA sistólica en los períodos de 24 horas, diurno y nocturno (todos P <0.05). Por lo tanto, en una cohorte poblacional pre- dominantemente de mayor edad, la PA dias- tólica en el consultorio se asoció débilmente con un accidente cerebrovascular incidente; ninguna variable de PA central pronosticó un accidente cerebrovascular. Sin embargo, todos los valores de PA sistólica y diastólica ambulatoria se asociaron significativamen- te con el accidente cerebrovascular en los análisis de riesgo competitivo multivariable. Además, la PA diastólica ambulatoria fue un predictor más fuerte de accidente cerebro- vascular que la PA sistólica ambulatoria. Presión arterial ambulatoria, central y en oficina y predicción de ictus Matsumoto K, Jin Z, Homma S, Elkind MSV, Schwartz JE, Rundek T, et al. Office, Central, and Ambulatory Blood Pressure for Predicting First Stroke in Older Adults: A Community-Based Cohort Study . Originally published 12 Jul 202 1https://doi.org/10.1161/HYPERTENSIONAHA.121.17308 Hypertension. 2021; 0: HYPERTENSIONAHA.121.17308 ATEROMA - Resúmenes 28
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1