ATEROMA
Resultados de uso de estatinas en COVID-19: Metanálisis actualizado Vahedian-Azimi A, Mohammadi SM, Heidari Beni F, Maciej B, Guest PC, Jamialahmadi T et al. Improved COVID-19 ICU admission and mortality outcomes following treatment with statins: a systematic review and meta-analysis . Arch Med Sci 2021;17(3):579–595. http://www.ncbi.nlm.nih . gov/pubmed/ ? term=34025827 A proximadamente el 1% de la población mundial ha sido infec- tada por el síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2), que causa la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). El impacto global de COVID19 está cambiando hacia mejoras en las economías desarrolladas debido al lanzamien- to de programas de vacunación masiva y un rápido aumento de in- fecciones, y la necesidad de atención hospitalaria / UCI en las eco- nomías en desarrollo. Sin embargo, sigue existiendo una necesidad urgente de controlar la propagación de la enfermedad mediante la reutilización de los tratamientos existentes. Debido a las acciones antivirales, antiinflamatorias, inmunomoduladoras y cardioprotecto- ras, la terapia con estatinas se ha considerado un enfoque plausible para mejorar los resultados de COVID-19. Realizaron un metanálisis para investigar el efecto de las estatinas en 3 resultados de COVID-19: ingreso en la unidad de cuidados inten- sivos (UCI), intubación traqueal y muerte. Se realizaron búsquedas sistemáticas en las bases de datos PubMed, Web of Science, Sco- pus y ProQuest utilizando palabras clave relacionadas con nuestros objetivos hasta el 2 de noviembre de 2020. Se recuperaron todos los estudios observacionales publicados y los ensayos clínicos aleatorios sobre COVID-19 y estatinas. El análisis estadístico con modelado de efectos aleatorios se realizó utilizando el software STATA16. Los estudios seleccionados finales (n=24 estudios; 32,715 pacien- tes) mostraron reducciones significativas en la admisión a la UCI (OR = 0.78, IC del 95%: 0.58-1.06; n=10; I2= 58.5%) y la muerte (OR = 0.70, 95% IC: 0.55-0.88; n = 21; I2 = 82.5%), sin efecto sig- nificativo sobre la intubación traqueal (OR = 0.79; IC del 95%: 0.57- 1.11; n = 7; I2 = 89.0%). Además, el análisis de subgrupos sugirió que la muerte se redujo aún más con la aplicación intrahospitalaria de estatinas (OR = 0.40, IC del 95%: 0.22-0.73, n = 3; I2 = 82.5%), en comparación con el uso prehospitalario (OR = 0.77, IC del 95%: 0.60-0.98, n = 18; I2 = 81.8%). Dentro de las advertencias de la interpretación de los datos ob- servacionales, los hallazgos de este metanálisis son provocativos y merecen un estudio aleatorio adecuadamente diseñado. Actual- mente, los ensayos en curso con estatinas en pacientes con CO- VID-19 ayudarán a ampliar la evidencia de que las estatinas redu- cen los resultados adversos asociados a COVID-19 particularmente en términos de reducción de la admisión a la UCI y reducción de la mortalidad total. 19 ATEROMA - Resúmenes
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1