ATEROMA

E l uso de estatinas en pacientes con en- fermedad renal avanzada sigue siendo enigmático, promovido y discutido sobre la base de pruebas contradictorias de ensayos diseñados para aclarar este dilema. La en- fermedad renal en etapa terminal (ESRD) se considera un factor de riesgo independiente de eventos CV y cerebrovasculares. Esta revisión presenta los datos de los 4 es- tudios grandes que incluyeron pacientes con enfermedad renal en etapa terminal, el 4 D (ECA que usó atorvastatina 20 mg versus placebo), el ensayo AURORA (ECA que usó rosuvastatina 10 mg versus placebo, el estu- dio SHARP (ECA que comparó simvastatina 20 mg + ezetimiba 10 mg frente a placebo) y el estudio de Jung, una cohorte retrospec- tiva de 65,404 pacientes en diálisis, 41,549 (73,2%) que utilizaron estatinas o estatinas + ezetimiba. Tanto AURORA como el estudio 4D no mostraron mejoría en resultados en los pa- cientes que recibieron estatinas, en contraste con los estudios SHARP y Jung donde el uso de estatinas (+ ezetimiba) en pacientes con enfermedad renal en etapa terminal se asoció con una reducción de MACE (SHARP) y una mejor supervivencia (registro de Jung). Los autores observaron que la dosis de rosuvas- tatina y atorvastatina fue menor que la común- mente prescrita para la prevención de eventos de enfermedad CV aterosclerótica, 20-40 mg y 40-80 mg, respectivamente. En conclusión, se necesitan más estudios para aclarar si una reducción de lípidos más intensi- va mediante el uso de dosis más altas o la adi- ción de ezetimiba beneficiaría a los pacientes con enfermedad renal en etapa terminal. ¿Los pacientes con enfermedad renal en etapa terminal se benefician de las estatinas? Abdelnabi M, Eshak N, Almaghraby A, Saleh Y, Gerges F & Ahmed A, et al. Usefulness of statins in end-stage renal disease . Proceedings (Baylor University. Medical Center) 2021; 34:361-363. http:// www.ncbi. nlm.nih.gov/pubmed/?term =3395346 Las estatinas muestran resultados prometedores en pacientes con trasplante de hígado Frasco PE, Aqel B, Alvord JM , Poterack KA, Bauer I, Mathur AK. Statin therapy and the incidence of thromboembolism and vascular events following liver transplantation . Liver transplantation : official publication of the American Association for the Study of Liver Diseases and the International Liver Transplantation Society 2021. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=33964102 L a terapia con estatinas puede reducir el riesgo de tromboembolismo veno- so (TEV), que puede afectar los resultados del trasplante de órganos só- lidos. Evaluaron la incidencia de TEV y otras complicaciones después del trasplante de hígado estratificadas por estado de hiperlipidemia y uso de estatinas utilizando un enfoque de estudio de cohorte retrospectivo de un centro de trasplan- te de hígado de gran volumen. Revisaron todos los registros de trasplante de hígado ortotópico primario (OLT) desde enero de 2014 hasta diciembre de 2019 de su centro. Excluyeron las muer- tes intraoperatorias. Se recopilaron datos clínicos y demográficos del receptor y del donante. Desarrollaron modelos ajustados al riesgo para evaluar el efecto del uso de estatinas sobre la aparición de TEV, complicaciones de la arteria hepática, falla del injerto y muerte, teniendo en cuenta las covariables clínicas y los riesgos competitivos. Incluyeron en el análisis 672 receptores de OLT. El 9% (n = 80) de esta cohorte recibió terapia con estatinas. 47 pacientes (7.0%) tuvieron episodios de TEV. Las complicaciones de la arteria hepática ocurrieron en 40 pacientes (6.0%). 42 (6.1%) pacientes experimentaron pérdida del injerto, mientras que el 9.1% (n = 61) de la cohorte murió durante el intervalo del estudio. Tenían hiperlipidemia 268 (39.9%) receptores de OLT, de los cuales 80 (29.8%) fueron tratados con estatinas. De los tratados con estatinas, el 0% de los pacientes tenía TEV frente al 7.9% de los que no tomaban estatinas (p = 0,01). Se identifi- caron complicaciones de la arteria hepática en el 1.2% del grupo de estatinas y el 6.8% del grupo sin estatinas. La hiperlipidemia no tratada se asoció con un riesgo 2.1 veces mayor de complicaciones de la arteria hepática en comparación con los pacientes sin estado de hiperlipidemia (p= 0.05). Las estatinas se asociaron con una supervivencia libre de eventos tromboembólicos ajustada al riesgo significati- vamente mejor (ausencia de TVP, EP, CVA, IM, HAC y muerte) (90% de estatinas vs. 73.9% sin tratar; HR = 0.37, p = 0.01). En conclusión, estos datos indican que la terapia con estatinas se correlaciona con una menor tasa de TEV y complicaciones de la arteria hepática después del trasplante de hígado. Sin embargo, la limitación metodológica de este estudio no permite sacar conclusiones de causa-efecto, pero justifica estudios prospectivos para examinar las consecuencias del uso de estatinas en pacientes con trasplante de hígado. 15 ATEROMA - Resúmenes

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1