ATEROMA

El objetivo fue determinar factores de riesgo cardio-metabólico en mujeres con Diabetes Gestacional (DG) durante el embarazo y el post-parto reciente. A 73 mujeres con DG se les practicó entre dos y diez meses post-parto, prueba de tolerancia oral con carga de 75 gramos de glucosa (PTOG 75 g), determinación de insulina basal y 2 horas post-carga, triglicéridos, colesterol, LDL colesterol (LDL-c) y HDL colesterol (HDL-c). Se calculó el índice de resistencia insulínica mediante el modelo. Al diagnóstico de DG, la media de edad fue 31.32 años ± 6.25, glucemia basal 102.61 mg/dL ± 24.35, glucemia 2 h post-carga, 166.0 mg/dL ± 26.03. 46.57% recibieron insulina y 27.39% presentaron hipertensión arterial (HTA). En el post-parto, la media del Índice de masa corporal (IMC) fue 30.42 ± 6.51; perímetro de cintura, 92.84 cm ± 13.74; peso retenido 5.40 kg ± 6.41; presión arterial sistólica, 112.29 mmHg ± 15.45; presión arterial diastólica, 75.30 mmHg ± 12.30; glucemia basal 82.79 mg/dL ± 16.33; glucemia 2 h post-carga, 109.75 mg/dL ± 42,01; insulina basal 15.04 U ± 13.49; insulina 2 horas post- carga 46.74 U ± 59.57; HOMA-IR, 3.57 ± 4.01; triglicéridos 123.03 mg/dL ± 78.91; colesterol 177.62 mg/dL ± 35,67; LDL-c, 112,32 mg/dL ± 29,05; HDL-c, 44,85 mg/dL ± 10,07. Presentaban diabetes 6,94%, prediabetes 15.27%, obesidad 49.31%, obesidad abdominal 53.42%, HTA 28,78%, dislipidemias 79.44 %, y 42.46%, índice de resistencia insulínica elevado. En conclusión, las mujeres con DG presentaban múltiples factores de riesgo cardio-metabólico durante el embarazo y el post-parto reciente. La enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD) y la enfermedad de cálculos biliares (GSD) a menudo coexisten en la población general debido a factores de riesgo compartidos. Este estudio exploró la relación entre NAFLD y GSD en pacientes con diabetes tipo 2. Realizaron un análisis transversal retrospectivo de 4,325 pacientes con DM 2. GSD y NAFLD se confirmaron mediante ecografía. La FSD se definió como cálculos biliares asintomáticos o colecistectomía previa, y cada uno se analizó por separado. No hubo diferencias significativas en la prevalencia de GSD entre pacientes con y sin NAFLD (23.8% frente a 21.2%, P = 0.15). Después de la comparación de casos y controles (1:1) de los datos de referencia, como la edad, el sexo, la duración de la diabetes y la HbA1c entre pacientes con y sin NAFLD, todavía no hubo diferencias significativas en la prevalencia de GSD (25.5% frente a 23.6%, P = 0.15). La prevalencia de NAFLD en pacientes con cálculos biliares asintomáticos fue menor que la de los pacientes sin GSD (38.6% vs 47.3%, P <0.001), mientras que la prevalencia en aquellos que se habían sometido a colecistectomía fue mucho mayor (61.2% vs 47.3%, P <0,001). La proporción de colecistectomía a cálculos biliares asintomáticos en pacientes con o sin EHGNA fue de 1.97 y 0.79, respectivamente. La tasa de colecistectomía fue mayor en los pacientes con NAFLD que en aquellos sin NAFLD (15.8% frente a 9.3%, P <0.001), consistente con el resultado después del emparejamiento de casos y controles (17.3% frente a 11.2%, P <0.001). El análisis de regresión logística multivariante, después de ajustar por numerosos factores de confusión potenciales, reveló que GSD (OR = 1.241, IC del 95%: 1.036-1.488, P = 0.002) y colecistectomía (OR = 1.946, IC del 95%: 1.5462.445, P < 0.,001) se asociaron fuertemente con NAFLD. Sin embargo, cálculos biliares asintomáticos (OR = 0.663, IC del 95%: 0.513-0.856, P= 0.002) parecía tener una correlación negativa con NAFLD. En conclusión, la prevalencia de GSD fue similar en pacientes con DM 2 con y sin NAFLD. La mayor proporción de colecistectomía y la menor proporción de cálculos biliares asintomáticos en pacientes con NAFLD sugiere que NAFLD puede aumentar el riesgo de complicaciones de GSD. MENSAJE PARA LLEVAR • En este estudio, se evaluó la asociación entre la GSD y la NAFLD en pacientes con DM 2. No se observaron diferencias significativas en la prevalencia de la GSD en pacientes con DM 2 con o sin NAFLD. • Una mayor proporción de colecistectomía en pacientes con NAFLD sugiere un mayor riesgo de complicaciones de la GSD en estos pacientes. Diabetes gestacional y riesgo cardiometabólico futuro Rivas Blasco A, González JC. Diabetes gestacional: una ventana temprana del riesgo cardio-metabólico futuro. Endocrinol diabetes clin exp 2021; 2247 - 2254. Cálculos biliares e hígado graso no alcohólico en la DM 2 Lu Y, Hu L, Song J, Wan J, Chen H, Yin J. Gallstone disease and nonalcoholic fatty liver disease in patients with type 2 diabetes: a cross-sectional study. BMC Endocr Disord 2021 Nov 19;21(1)231 Fig. 1.GSD con o sin NAFLD y NAFLD con o sin GSD en pacientes con DM2. a) Prevalencia de cálculos biliares o colecistectomía en pacientes con y sin NALFD. Los cálculos biliares asintomáticos fueron mucho más bajos y la colecistectomía mucho más alta en pacientes con NALFD que en aquellos sin NAFLD (P <0,001). b) Prevalencia de NAFLD en pacientes con o sin GSD. No se observaron diferencias significativas (P = 0,15) ATEROMA - Resúmenes 46

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1