ATEROMA

La Lp(a) está relacionada con la aterotrombosis y la estenosis de la válvula aórtica independientemente de los niveles de proteína C reactiva Thomas PE, Vedel-Krogh S, Kamstrup PR, Nordestgaard BG. Lipoprotein(a) is linked to atherothrombosis and aortic valve stenosis independent of C-reactive protein. Eur Heart J 2023 Feb 21;[EPub Ahead of Print], La evidencia reciente sugiere que el riesgo asociado a la lipoproteína (a) de enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ASCVD) puede observarse solo en individuos con inflamación sistémica de bajo grado. Se planteó la hipótesis de que la lipoproteína (a) alta es un factor principal para el riesgo de ASCVD, infarto de miocardio y estenosis de la válvula aórtica, independientemente de los niveles de proteína C reactiva. Se incluyeron un total de 68,090 individuos del Estudio de Población General de Copenhague, un estudio de cohorte prospectivo. Durante una media de seguimiento de 8.1 años, 5,104 individuos desarrollaron ASCVD, 2,432 infarto de miocardio y 1,220 estenosis de la válvula aórtica. El riesgo de ASCVD, infarto de miocardio y estenosis de la válvula aórtica aumentó con valores más altos de lipoproteína (a) y proteína C reactiva. Para los individuos con lipoproteína (a) en los percentiles 91-100 (≥70 mg / dl, ≥ 147 nmol / l) frente a los percentiles 1 a 33 (≤ 6 mg/dL, ≤ 9 nmol/L), la razón de riesgo ajustada multivariable para ASCVD fue 1.61 (IC del 95% 1.43-1.81) para aquellos con proteína C reactiva <2 mg/L y 1.57 (1.36-1.82) para aquellos con proteína C reactiva ≥2 mg/L (P para interacción = 0.87). Los valores correspondientes fueron 2.08 (1.76-2.45) y 1.65 (1.34-2.04) para el infarto de miocardio, y 2.01 (1.59-2.55) y 1.73 (1.31-2.27) para la estenosis valvular aórtica, respectivamente (P para la interacción = 0.15 y = 0.18). Los mayores riesgos absolutos a 10 años se encontraron en hombres de 70 a 79 años con niveles de lipoproteína (a) en los percentiles 91-100 y proteína C reactiva ≥2 mg/L, con 34% para ASCVD, 19% para infarto de miocardio y 13% para estenosis de la válvula aórtica. Los valores correspondientes en las mujeres fueron 20%, 10% y 8%, respectivamente. En conclusión, la lipoproteína (a) alta fue un factor principal para el riesgo de ASCVD, infarto de miocardio y estenosis de la válvula aórtica independientemente de los niveles de proteína C reactiva. ATEROMA - Resúmenes 56

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1