Tendencias en la prevalencia de la obesidad metabólicamente saludable entre los adultos estadounidenses, 1999-2018...............................................................................................45 Comparación entre obesidad metabólicamente saludable y no saludable......................................................46 Iniciativa Europea de Vigilancia de la Obesidad Infantil (COSI) de la OMS....................................................46 Cirugía bariátrica financiada con fondos públicos vinculada a mejores resultados de salud..........................48 La salud del corazón mejoró con la pérdida de peso, incluso si se recuperaron algunos kilos más tarde......48 Mayor índice de masa corporal, menos transfusiones perioperatorias. ..........................................................49 Apnea obstructiva del sueño y síndrome metabólico. .....................................................................................50 Seguridad y eficacia de la reducción intensiva del C-LDL a niveles muy bajos. .............................................51 Los niveles muy bajos de LDL-C logrados por la terapia con estatinas y alirocumab se asocian con la reducción del riesgo cardiovascular.................................................................................................................52 Estatina de intensidad moderada con ezetimiba vs estatina de alta intensidad en pacientes con diabetes y enfermedad cardiovascular aterosclerótica en el ensayo RACING.........................................53 Estatinas intensidad moderada más ezetimiba en ancianos con aterosclerosis.............................................54 Prevalencia del uso de estatinas para la prevención primaria de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica por raza, etnia y riesgo de enfermedad a 10 años en los EE. UU.. ........................................55 La Lp(a) está relacionada con la aterotrombosis y la estenosis de la válvula aórtica independientemente de los niveles de proteína C reactiva.............................................................................56 Asociación del nivel de Lp(a) con la carga de calcificación arterial.................................................................57 Dislipidemia transitoria en la infancia vinculada al riesgo de placa carotídea en adultos................................58 Ácido bempedoico y resultados cardiovasculares en pacientes con intolerancia a las estatinas. ..................59 Estatinas de alta o moderada intensidad en enfermedad coronaria................................................................60 Optimizando el C-LDL después de un síndrome coronario agudo..................................................................61 Efecto de la carga de estatinas antes de la CABG..........................................................................................61 El riesgo inflamatorio predice mejor riesgo de eventos que el colesterol en pacientes tratados con estatinas. ...............................................................................................................62 Asociación entre la relación triglicéridos/colesterol HDL y la masa muscular en pacientes con diabetes tipo 2. ....................................................................................................................62 Dislipidemia, inflamación, calcificación y adiposidad en pacientes con estenosis aórtica...............................63 COORDINATE-Diabetes trial: prevención cardiovascular. ..............................................................................64 Mecanismos moleculares de la metformina.....................................................................................................65 Asociaciones de edad al diagnóstico y duración de la diabetes con morbilidad y mortalidad en adultos mayores.....................................................................................................................66 Asociaciones entre factores de riesgo modificables y cambios en el estado glucémico entre individuos con prediabetes.....................................................................................................................67 Tasas de morbilidad y mortalidad a cinco años entre personas con obesidad con y sin prediabetes en los EE. UU. ..............................................................................................................68 Relación entre dosis de Efpeglenatide y resultados CV en DM2 . ..................................................................69 La demencia ha aumentado en las personas hospitalizadas con diabetes.....................................................70 Control metabólico temprano en adultos con diabetes mellitus tipo 2 en Perú...............................................71 Asociaciones entre la glucemia preconcepcional y el parto prematuro...........................................................71 Riesgo de diabetes para los hijos expuestos a trastornos hipertensivos maternos durante el embarazo. .....72 Tratamiento de la diabetes mellitus gestacional..............................................................................................73 Diabetes mellitus tipo 2 y mayor tasa de bloqueo auriculoventricular completo..............................................74 Disminución de los niveles de ácidos grasos libres asociados con resultados clínicos adversos en pacientes con enfermedad arterial coronaria y diabetes tipo 2...................................................76 Distintos mecanismos responsables del aumento en la producción de glucosa y la formación de cetonas causados por la empagliflozina en pacientes con diabetes tipo 2...................................................................77 Glucemia en ayunas alterada: ¿es oportuno utilizar el punto de corte en 100 mg/dL en Argentina?..............77 Diagnóstico y manejo de la prediabetes..........................................................................................................78 Cuerpos cetónicos circulantes y resultados cardiovasculares.........................................................................78 Asociación del consumo de bebidas con la mortalidad entre adultos con diabetes tipo 2..............................79 Las recomendaciones abordan el control dietético de la diabetes..................................................................80 Seguridad cardiovascular en DM 2 con sulfonilureas como fármacos de segunda línea................................81 Datos del mundo real muestran el beneficio de semaglutida en la diabetes tipo 2.........................................82 3
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1