ATEROMA

Asociación de la duración del sueño con marcadores de adiposidad en la adolescencia Martínez-Gómez J, Fernández-Alvira JM, de Cos-Gandoy A, Bodega P, de Miguel M, Tresserra-Rimbau, A, et al. Sleep duration and its association with adiposity markers in adolescence: a cross-sectional and longitudinal study Eur J Prev Cardiol 2023 May 04;[EPub Ahead of Print], Faltan estudios grandes que vinculen la duración del sueño medida objetivamente de los adolescentes y los marcadores de adiposidad. El objetivo fue caracterizar la duración del sueño y sus asociaciones transversales y longitudinales con marcadores de adiposidad en la adolescencia. Se realizó una acelerometría de siete días en una cohorte de adolescentes inscritos en el SI! Prueba del Programa de Educación Secundaria en España aproximadamente a los 12 años (1,216 adolescentes, 49.6% niñas), 14 (1,026 adolescentes, 51.3% niñas) y 16 (872 adolescentes, 51.7% niñas) años. Los participantes se clasificaron como durmientes muy cortos (VSS; <7 h), durmientes cortos (SS; 7 a <8 h) o durmientes de tiempo recomendado (RTS; 8 a 10 h). Las asociaciones ajustadas entre la duración del sueño y los marcadores de adiposidad se analizaron utilizando modelos lineales generalizados y de Poisson. A los ~12 años, el 33.7% de los adolescentes cumplía con las recomendaciones de sueño y este porcentaje disminuía con la edad (22.6% a los ~14 años y 18.7% a los ~16 años). En comparación con RTS, las razones de prevalencia (PR) de sobrepeso/ obesidad a los ~12, 14 y 16 años entre SS fueron 1.19 (95%IC 1.09-1.30), 1.41 (95%IC 1.34-1.48) y 0.99 (95%IC 0.77-1.26) y entre VSS fueron 1.30 (IC 95% 1.28-1.32), 1.93 (IC 95% 1.41-2.64) y 1.32 (IC 95% 1.261.37). En comparación con los adolescentes que siempre cumplieron con las recomendaciones de sueño, la prevalencia de sobrepeso/obesidad fue ~5 veces mayor en aquellos que nunca cumplieron con las recomendaciones o las cumplieron solo una vez. Se observaron tendencias similares para la relación cintura-estatura (p=0.010) y el índice de masa grasa (p=0.024). En conclusión, la mayoría de los adolescentes no cumplían con las recomendaciones de sueño. La menor duración del sueño se asoció de forma independiente con marcadores de adiposidad desfavorables, y dicho impacto adverso fue acumulativo. Los programas de promoción de la salud deben enfatizar la importancia de los buenos hábitos de sueño. ATEROMA - Resúmenes 104

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1