Anales Oftalmológicos

65 Carcinoma basocelular con compromiso intraorbitario: A propósito de un caso CARCINOMA BASOCELULAR CON COMPROMISO INTRAORBITARIO: A PROPÓSITO DE UN CASO Dr. Héctor Aranibar L. 1 , Dra. Fernanda Flores C. 2 , Dr. Dante Ganora H. 1 , Dr. Pablo Pérez F. 3 INTRODUCCIÓN El carcinoma basocelular (CBC) es un cáncer de piel derivado de células epidérmicas 1 . Es el cáncer más comúnenelmundo 2 . EstudiospoblacionalesenEstados Unidos muestran incidencias que varían desde 146 casos por 100.000 habitantes, hasta 422 casos por 100.000 habitantes 3 , y la probabilidad de desarrollar CBC durante la vida de un estadounidense se ha estimado en aproximadamente un 20% 4 . Las zonas más frecuentes de aparición del CBC son la cabeza y el cuello, y se estima que el 10% del total de los CBC son de párpado 5 . A su vez, el CBC es el tumormaligno periocular más frecuente, representando el 90% de estos 6,7 . La incidencia de CBC aumenta amayor edad 5 . El 95%de los CBC se presenta en pacientes de entre 40 a 79 años, y la edad promedio de diagnóstico son los 60 años 8 . Se ha observado una mayor incidencia de CBC en hombres, en comparación amujeres 8 , sin embargo, recientemente se han observado incidencias comparables entre ambos sexos 5 . El principal factor de riesgo para desarrollar CBCes la exposición solar 3 , especialmente la exposición intermitente intensa, quemaduras solares severas y exposición solar en la niñez y adolescencia 2,9 . En ese sentido, se ha observado unamayor incidencia en países cercanos al ecuador, en comparación a zonas cercanas a los polos 2,3 . Otros factores de riesgo descritos son: exposición a radiación ionizante, inmunosupresión en receptores de órganos, VIH, exposición crónica a sustancias tóxicas y síndromes genéticos como el Xeroderma pigmentoso 2,3 . En cuanto a la clínica, la historia natural del CBC es la de un tumor cutáneo que comienza como una pápula pequeña y crece lentamente, usualmente durante años, en un nódulo o placa, en ocasiones ulcerada, caracterizada por un borde perlado y color rosado 1,2 . Se ha estimado que los CBC palpebrales se presentan en un 50% en el párpado inferior, 30% en el cantomedial, 15% en el párpado superior y 5% en el canto lateral 2,7 . RESUMEN El carcinoma basocelular (CBC) es el cáncer más frecuente del mundo y representa el 90% del total de tumores malignos perioculares. La invasión orbitaria es poco frecuente, presentándose entre el 0.8% a 5.5% de los pacientes, pero puede progresar a un compromiso intracraneano y muerte. La clínica del CBC con compromiso orbitario incluye la presencia de una masa con fijación ósea, alteraciones de la oculomotilidad y de la posición del globo ocular, sin embargo, más de un tercio de los pacientes no presentan signos de invasión orbitaria. El estudio de estos casos requiere examen histopatológico y radiológico, ya sea con tomografía computada o resonancia magnética. El manejo es multidisciplinario y actualmente las principales opciones terapéuticas son la cirugía; tanto la exenteración como la cirugía conservadora; la radioterapia y la quimioterapia. En este artículo se realiza una revisión de la clínica, los factores de riesgo y el manejo de los CBC con invasión orbitaria, a propósito de un caso clínico. 1.- Médico residente de oftalmología. Servicio de oftalmología, Hospital San Juan de Dios. 2.- Médico oftalmólogo. Servicio de oftalmología, Hospital San Juan de Dios. 3.- Médico oftalmólogo. Servicio de oftalmología, Hospital San Juan de Dios.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1