Anales Oftalmológicos

91 Matucana esquina Huérfanos. La esquina del clínico Becado: entiendo, pero me han llegado padres diciendo que después de ver el celular el niño parpadea mucho, que aprieta los ojos Staff: efectivamente, el abuso de pantallas gatilla la aparición de tics nerviosos. Hay un par de excepciones sí que debes considerar Becado: ¿cuáles? Staff: los niños con síndrome de ojo seco evaporativo severo, que han sufrido queratitis o úlceras corneales y en los niños que estamos tratando por endotropia acomodativa, especialmente en las primeras etapas del tratamiento cuando estamos luchando para evitar la acomodación. En esos niños existe una causa oftalmológica para limitar las pantallas, pero son la excepción Becado: Entiendo profe, oiga y lo de los filtros, ¿qué hace Ud? Staff: hoy sabemos que el problema de las pantallas sobre los ojos está dado por la disminución de la tasa de parpadeo, principalmente en adultos, en niños sin patología de superficie por lo general no hay efectos significativos, por lo tanto, nada que interpongamos entre la pantalla y los ojos ayuda, ningún filtro. Un metaanálisis del 2019 acerca de filtros de luz azul en lentes intraoculares no encontró evidencia de su utilidad y no hay estudios clínicos serios en el caso de daño por uso de pantallas, la mayoría de los estudios demuestran el daño desde fuentes de alta intensidad, no de las pantallas OLED o AMOLED que son las que se usan a nivel doméstico. El único filtro que recomiendo es el filtro UV para anteojos de sol en niños, pero hago hincapié en que no es necesario gastar grandes sumas de dinero, la mayoría de los lentes de sol comprados en el comercio establecido son útiles para ese fin. Becado: Gracias profe, seguiré sus consejos Dr. Daniel Serrano R.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1