Anales Oftalmológicos

ANALES OFTALMOLÓGICOS Tomo VII • Vol. V • N˚3 • 2019 • Santiago - Chile Figura 2. Consideraciones para uso de Ozurdex® Figura 3. Contraindicaciones para el uso de Ozurdex® Hipersensibilidad al principio activo o excipientes. Infección ocular activa o inactiva recurrente. Glaucoma no controlado o en tratamiento con dos o más hipotensores. Riesgo de migración del implante: Ruptura de capsula posterior, irdotomía e iridectomía, diálisis zonular, afaquia. Joven fáquico Mal pronóstico en OCT: Presencia del DRIL o disrupción del elipsoide extenso. Mal control metabólico: Hb1ac >8% o Presión Arterial >180/110 REACCIONES ADVERSAS En el estudio MEAD se evaluaron efectos adversos ocurridos en los pacientes con Ozurdex®en distintas dosis: 0,7mg y 0,35mg. Concluyeron que a la biomi- croscopía el 85% de los pacientes fáquicos tenían opacidades corticales, nucleares o subcapsulares posteriores al inicio del estudio. La incidencia general de cataratas fue de 67,9% y 64,1% con una dosis de 0,7mg o 0,35mg de implante de Dexametasona respectivamente. La incidencia de cataratas aumentó luego del primer año de estudio. En el mismo estudio, un tercio de los pacientes tuvieron un aumento de la PIO considerable que requirió tratamiento. Ningún paciente se sometió a la extracción del implante para controlar la PIO. Sin embargo, 1 paciente de cada grupo requirió cirugía de glaucoma. Se informó un 6,9% y 13,1% de hemorragia vítrea en los ojos estudiados dependiendo el grupo de estudio (0,35mg o 0,7mg). Se notificaron otros efectos adversos oculares de interés, como desgarro de retina, desprendimiento de retina, perdida de vítreo, endoftalmitis, hipotonía y complicaciones de la inserción del dispositivo (colocación incorrecta del implante) en < 2% de los pacientes de cada grupo. Se pusieron 2928 inyecciones durante el estudio y solo 2 casos de endoftalmitis: uno fue posterior a una cirugía de cataratas y no se consideró como relacionado con el implante, mientras que el otro ocurrió en una inyección de 0,7mg del implante. Hubomigración del implante en dos casos y ninguno produjo disminución de la visión. 23

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1