Anales Oftalmológicos

73 Coriorretinopatía placoide posterior sifilítica aguda: A propósito de un caso CASO CLÍNICO Paciente masculino de 33 años, con antecedentes de VIH positivo en tratamiento regular, manteniendo control periódico de esta patología, con recuento de Linfocitos T CD4 en rango normal y carga viral indetectable. VDRL negativo 4 meses previo a la evaluación. Se presenta con 5 días de disminución de agudeza visual, asociado a entopsias y fotopsias derechas. Su agudeza visual mejor corregida en el ojo derecho es de 20/400 y en el izquierdo es de 20/20. La presión intraocular es normal y en el examen del polo anterior no se encontraron alteraciones patológicas. Al fondo de ojo destaca un edema de papila bilateral, y en el ojo derecho se observa una placa amarillenta coriorretinal edematosa que compromete el polo posterior sin vitreítis asociada (Fig. 1). Laangiografía con fluoresceína (Fig. 2)muestra zonas de hiperfluorescencia en el borde de la lesión con hipofluorescencia central en fases tempranas, la que en fases tardías presenta hiperfluorescencia asociadoa tinciónpapilar. La tomografíade coherencia óptica del ojo Izquierdo muestra una disrupción de la retina externa en el mismo sitio de la lesión asociado a lesiones hiperreflectantes del epitelio pigmentario retinal (Fig. 3). Fig. 1. Retinografías que muestran papilitis bilateral. El ojo derecho muestra además una placa amarillenta coriorretinal edematosa que compromete el polo posterior sin vitreítis. Fig. 2. Angiografía con Fluoresceina del Ojo Derecho: Hiperfluorescencia papilar temprana que persiste en fases tardías, asociada a lesión hiper e hipofluorescente granular temprana en el polo posterior que persiste en fases tardías.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1